-
Period: to
Gabriel Miró
Se licenció en derecho por la universidad de Granada. Contrajo matrimonio en 1901 con Clemencia Mignon. En 1920 obtuvo plaza como funcionario del Ministerio de Trabajo de Madrid. -
Period: to
Ramón Pérez de Ayala
Inició la carrera de Derecho. En 1930 fundó la revista Helios y desde 1904 colaboró con “El imparcial” o el “ABC”. -Tinieblas en las cumbres (1907-etapa autobiográfica)
-La pata de la raposa (1912- etapa autobiográfica)
-Y troteras y danzaderas (1913- etapa autobiográfica)
-Prometeo (etapa de transcición)
-Luz de domingo (etapa de transcición)
-La caída de los limones (etapa de transcición)
-Belarmino y Apolonio (1921-etapa de los grandes temas)
-Luna de miel, luna de hiel (1923) -
Period: to
Eugenio d’Ors
Uno de los mayores impulsores del Novecentismo. Obras:
- La bien plantada (1911)
- La filosofia del hombre que trabaja y juega (1914)
- Tres horas en el Museo del Prado (1922) -
Period: to
José Ortega y Gasset
Fundador de la revista “Occidente” (1923-1936) El tema de la razón vital: ensayos filosóficos:
- El espectador (1916-1934)
- El tema de nuestro tiempo (1923) El tema del arte
- La deshumanizaciónbn del arte (1925)
- Ideas sobre la novela (1925) El tema de España
- Meditaciones del Quijote (1914)
- España invertebrada (1921)
- La rebelión de las masas (1930) -
Period: to
Ramón Gómez de la Serna
Director de la revista “Prometeo”, publicó en 1909 el Manifiesto futurista. Novelas:
- Senos (1917)
- El incongruente (1922)
- El novelista (1923)
- La mujer de ámbar (1927) -
Period: to
Vicente Huidobro
Fue el inventor del creacionismo, uno de los movimientos más importantes de la vanguardia castellana. -
Period: to
Gerardo Diego
Fue una de las máximas figuras de la poesía española ddel siglo XX.
Creador de la revista “Carmen o Lola” (1932) o de la antología española. -
Period: to
Etapa Decadentista (Gabriel Miró)
- Las cerezas del cementerio (1910)
-
Manifiesto futurista
En Europpa, la ppublicación del Manifiesto futurista de Marinetti supuso el incio de las llamadas vanguardias o ismos, movimientos que buscaban una revolución formal. -
Period: to
Etapa novecentista
- Nuestro padre san Gabriel (1921)
- El obispo leproso (1926)
-
Novecentismo o generación del 14
El filósofo José Ortegs i Gasset publicó el primer ensayo representativo de este pensamiento “Meditaciones del Quijote”. Los autores de la generación del 14 defendían un arte puro, europeísta y intelectual. -
Period: to
Etapa intelectual (Juan Ramón Jiménez)
- Diario de un poeta recién casado (1916)
- Eternidades (1917)
- Piedra y cielo (1918)
- Poesía (1923)
- Belleza (1923)
-
Period: to
Etapa sufuciente (Juan Ramón Jiménez)
- Espacio (1943-1954)
- La estación total (1946)
- Animal de fondo (1949)
- Dios deseado y deseante (1948-1949)
- Ríos que se van (1953)