Logo sena

NORMATIVIDAD SENA

  • Period: to

    1998

    LEYES Y DECRETOS AÑO 1998
  • DECRETO 1424 DE 1998 (julio 24)

    por el cual se establece el sistema salarial de evaluación por méritos para los Instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje-Sena
  • DECRETO 1426 DE 1998 (julio 24)

    DECRETO 1426 DE 1998 (julio 24)
    ARTICULO 1o. DEL CAMPO DE APLICACION. Las disposiciones contenidas en el presente decreto regirán para los empleados públicos que desempeñan las funciones propias de los diferentes empleos del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. ARTICULO 2o. DE LA CLASIFICACION DE LOS EMPLEOS. Según la naturaleza general de sus funciones, la índole de sus responsabilidades y los requisitos para su desempeño, los empleos públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
  • DECRETO 2603 DE 1998 (diciembre 21)

    por el cual se aprueba el Acuerdo número 0024 de 1998 que establece la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA . Nota 1: Derogado por el Decreto 250 de 2004, artículo 9º. Nota 2: Ver Decreto 2498 de 1999 y Decreto 2351 de 1999
  • LEY 488 DE 1998 (diciembre 24)

    LEY 488 DE 1998 (diciembre 24)
    Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales
  • LEY 524 de 1999

    LEY 524 de 1999
    Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Número Ciento Cincuenta y Cuatro (154) sobre el Fomento de la Negociación Colectiva", adoptado en la Sexagésima Séptima (67) Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo
  • Period: to

    1999

    LEYES Y DECRETOS AÑO
  • DECRETO 2351 DE 1999 noviembre 23

    Suprímanse cargos vacantes de la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
  • Period: to

    2000

    LEYES Y DECRETOS AÑO 2000
  • LEY 573 DE 2000 (febrero 7)

    LEY 573 DE 2000 (febrero 7)
    Modificar la estructura de la Contraloría General de la República; determinar el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos de la Contraloría General de la República. Determinar la organización y funcionamiento de la Auditoría Externa de la Contraloría General de la República en lo no previsto en la Ley 330 de 1996
  • DECRETO 304 DE 2000 (febrero 25)

    DECRETO 304 DE 2000 (febrero 25)
    Los empleados DEL GOBIERNO CON CARGOS SUPERVISOR, ADICIÓN UN 20% AL SALARIO
  • DECRETO 359 DE 2000 (marzo 6)

    Por el cual se dictan algunas disposiciones reglamentarias del Sistema de Formación Profesional Integral que imparte el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
    Los niveles de formación, titulación, acreditación, homologación, validación, certificación y reconocimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, dentro de los campos de la Formación Profesional Integral, que se enmarcan en la educación no formal*, serán autónomos, sin sujeción a registros o convalidaciones
  • LEY 590 DE 2000 (julio 10)

    Promover el desarrollo integral de las micro, pequeñas y medianas empresas en consideración a sus aptitudes para la generación de empleo, el desarrollo regional, la integración entre sectores económicos, el aprovechamiento productivo de pequeños capitales y teniendo en cuenta la capacidad empresarial de los colombianos
  • LEY 607 DE 2000 (agosto 2):

    DEROGADA POR EL ARTICULO 47 de la Ley 1876 de 2017
  • DECRETO 2324 DE 2000(noviembre 9)

    DECRETO 2324 DE 2000(noviembre 9)
    Por medio del cual se modifica el Decreto 1130 de 1999 y se establecen los organismos y entidades que estarán a cargo de la implantación y desarrollo de los Programas de la Agenda de Conectividad, del Programa "Computadores para Educar" y se establecen otras disposiciones para los mismos efectos. implantación del Programa "Computadores para Educar" Conpes No. 3063 del 23 de diciembre de 1999 , a cargo del Ministerio de Educación Nacional, del SENA y del Fondo de Comunicaciones.
  • Period: to

    2002

    LEYES Y DECRETOS AÑO 2002
  • LEY 731 DE 2002 (enero 14)

    LEY 731 DE 2002 (enero 14)
    El objeto mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, priorizando las de bajos recursos y consagrar medidas específicas encaminadas a acelerar la equidad entre el hombre y la mujer rural. ARTÍCULO 16. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN RURAL. En desarrollo del artículo 64 de la Ley 115 de 1994, el Gobierno Nacional y las entidades territoriales, promoverán un servicio de educación campesina y rural de carácter formal, no formal e informal equitativa entre hombres y mujeres
  • LEY 743 DE 2002 (junio 5)

    LEY 743 DE 2002 (junio 5)
    Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal. La presente ley tiene por objeto promover, facilitar, estructurar y fortalecer la organización democrática, moderna, participativa y representativa en los organismos de acción comunal en sus respectivos grados asociativos y ejercicio de derechos y deberes.
  • LEY 790 DE 2002 (diciembre 27)

    La presente ley tiene por objeto renovar y modernizar la estructura de la rama ejecutiva del orden nacional, con la finalidad de garantizar, dentro de un marco de sostenibilidad financiera de la Nación, un adecuado cumplimiento de los Fines del Estado. ARTÍCULO 20. ENTIDADES QUE NO SE SUPRIMIRÁN SENA, ICBF
  • LEY 789 DE 2002 (diciembre 27)

    Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. El sistema de protección social se constituye como el conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente de los más desprotegidos.
  • Period: to

    2003

    LEYES Y DECRETOS AÑO 2003
  • DECRETO 128 DE 2003 (enero 22)

    DECRETO 128 DE 2003 (enero 22)
    Reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil. ARTÍCULO 1o. POLÍTICA DE REINCORPORACIÓN A LA VIDA CIVIL. <Artículos compilados Decreto Único Reglamentario 1081 de 2015. La política conducente a desarrollar el programa de reincorporación a la sociedad y los beneficios socioeconómicos reconocidos será fijada por el Ministerio del Interior* en coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional.
  • DECRETO 190 DE 2003 (enero 30)

    por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 790 de 2002. ARTÍCULO 1o. DEFINICIONES. Para los efectos de la Ley 790 de 2002: Madre cabeza de hogar, Reconocimiento económico, Asignación básica, Persona con limitación física, mental, visual o auditiva,Limitación auditiva, Limitación visual, Limitación física o mental, Servidor próximo a pensionarse
  • DECRETO 396 DE 2003 (febrero 21)

    Se reglamenta parcialmente el Capítulo II de la Ley 790 de 2002. ARTÍCULO 1o. PLAN DE PROTECCIÓN SOCIAL. De conformidad con lo establecido en el Capítulo II de la Ley 790 de 2002, (PPS) del Programa de Renovación de la Administración Pública comprende:a) El reconocimiento económico para la rehabilitación profesional y técnica; b) La protección especial, y c) Los programas de mejoramiento de competencias laborales. A cargo Dpto. Administrativo Función Publica y Planeación Nacional
  • DECRETO 933 DE 2003 (abril 11)

    Reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones. Es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento, en ningún caso, constituye salario.
  • DECRETO 934 DE 2003 (abril 11)

    DECRETO 934 DE 2003 (abril 11)
    Reglamenta el Fondo Emprender - FE. Cuenta independiente y especial del SENA, administrada por esta entidad, el cual se regirá por el derecho privado. Objeto financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado (Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y otras que reglamenten)
  • LEY 828 DE 2003 (julio 10)

    Por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de Seguridad Social. Será obligación de las entidades estatales incorporar en los contratos que celebren, como obligación contractual, el cumplimiento por parte del contratista de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena e ICBF) , el incumplimiento será causal para la imposición de multas sucesivas hasta tanto se dé el cumplimiento,
  • DECRETO 2585 DE 2003 (septiembre 12)

    DECRETO 2585 DE 2003 (septiembre 12)
    Por el cual se reglamenta el contrato de aprendizaje y se adiciona el Decreto 933 de 2003. EMPLEADORES OBLIGADOS A VINCULAR APRENDICES. Debe tenerse en cuenta, Decreto 1072 de 2015, Las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economía Mixta del orden nacional, departamental, distrital y municipal, estarán obligadas a la vinculación de aprendices en los términos de la Ley 789 de 2002.
  • LEY 872 DE 2003 (diciembre 30)

    LEY 872 DE 2003 (diciembre 30)
    Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Ley derogada de acuerdo a lo dispuesto en el inciso final del artículo 133 de la Ley 1753 de 2015, con la expedición del Decreto 1499 de 2017
  • Period: to

    2004

    LEYES Y DECRETOS AÑO 2004
  • DECRETO 250 DE 2004 (enero 28)

    Por el cual se adopta la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA. Suprímense de la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, 31 (treinta y un) cargos de trabajador oficial.
    DECRETO 249 DE 2004 (enero 28) Por el cual se modifica la estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
  • LEY 905 DE 2004(agosto 2)

    Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones; Arts. 3o., 5o. Num. 13, 6o., 7o., 14 Num. 6o.,17. ARTÍCULO 3o. El artículo 3o de la Ley 590 de 2000 quedará así:
    Artículo 3o. Créase el Sistema Nacional de Mipymes, conformado por los consejos superior de pequeña y mediana empresa, el consejo superior de microempresa y los consejos regionales.
  • DECRETO 3769 DE 2004 (noviembre 12): Por el cual se adiciona el Decreto 933 de 2003.

    Debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 3.1.1 del mismo Decreto 1072 de 2015> Adiciónase el Decreto 933 de 2003, con el siguiente artículo:
    Artículo 11-1 Para efecto de la determinación de la cuota de aprendices de que trata el artículo 33 de la Ley 789 de 2003 <sic>, en las empresas de servicios temporales solo se tendrá en cuenta el número de trabajadores de planta, esto es, aquellos que se dedican al suministro temporal de personal.
  • Period: to

    2005

    LEYES Y DECRETOS AÑO 2005
  • DECRETO 620 DE 2005 8 de marzo de 2005

    Por el cual se señalan los criterios para la determinación de oficios u ocupaciones objeto del contrato de aprendizaje y se dictan otras disposiciones.
  • LEY 982 DE 2005 (agosto 2)

    Normas Equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones.
    ARTÍCULO 36. Sena, realizará promoción de sus cursos entre la población sorda y sordociega y acceso en igualdad de condiciones de dicha población previa valoración de sus potencialidades a los diferentes programas de formación. Garantizará el servicio de interpretación para el acceso, permanencia y proyección de los sordos y sordociegos, que se comunican en Lengua de Señas.
  • DECRETO 3009 DE 2005 (agosto 30)

    Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1424 de 1998 que establece el sistema salarial de evaluación por méritos de los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena. para adecuar la composición de los órganos administradores del Sistema Salarial de Evaluación por Méritos, SSEMI, a la nueva estructura y planta de personal de la entidad adoptada por los Decretos números 249 y 250 del 28 de enero de 2004