-
Su orígenes se dan en el intercambio de riquezas o productos de países tropicales por productos de zonas templadas o frías, conforme se mejoraron los sistemas de transporte y los efectos del industrialismo, este concepto tomo forma y fuerza a partir del siglo XVI desarrollando los sistemas de comercio y negocio internacional entre países o territorios con un enfoque mas claro.
-
Permitió una mayor movilidad de los factores de producción entre países, dejando en su momento las siguiente ventajas
1-Cada país se especializo en aquellos productos donde tienen mayor eficiencia
2-Los precios afectados fueron mas estables
3-Hizo posible que un país importe bienes cuya producción interna no es suficiente -
Con la finalidad de corregir los desequilibrios de la balanza de pagos, los gobiernos trataron de manera lógica el fomentar las exportaciones
Negocios internacionales
Escrito por Lombana Coy
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=KLFCDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=historia+de+los+negocios+internacionales&ots=50Z5T3E0Dz&sig=Y4q3Xn1MzZpITLD_3GykXHR0HqU#v=onepage&q=historia%20de%20los%20negocios%20internacionales&f=false -
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comercializar, acción que llego a tomar relevancia durante la comercialización en estos tiempos, como otra manera de hacer negocios y que igual podía ser realizado de manera internacional según las partes involucradas
-
Debido a la creciente tendencia de la exportación se estableció una moneda como el medio acordado para el intercambio de mercancías y bienes, siendo esta moneda una unidad de cuenta aplicable en cualquier territorio, para efecto de una herramienta financiera general
-
En la edad media se establecieron rutas de transporte para la comercialización de mercancía, estableciendo rutas para transportar mercancías especificas a lugares específicos, gracias a los avances en transporte marítimo , las rutas comerciales ya no solo transportaban un solo tipo de mercancía si no que fueron capaces de poder transportar grandes lotes de gran variedad de productos y bienes
-
Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela, lo que en su momento era algo muy lento, en cambio, con los barcos de vapor las travesías se volvieron mas rápidas y seguras
-
Gracias a la revolución industrial se incrementaron los medios para poder transportar casi cualquier cosa y de una manera mas eficiente, debido a que estos medios sufrieron de importantes innovaciones, como por ejemplo los aviones y las locomotoras o trenes
-
Una de las aportaciones mas importantes para el comercio y los negocios fue el ferrocarril, medio que genero otra alternativa para una cantidad menor de importaciones
-
Adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la revolución industrial, empezando a comercializar en el mundo al respecto
-
Se observa como políticas o tendencias, que tienen el propósito de liberar en su totalidad al comercio para aprovechar todas las ventajas de mayores niveles de competencia internacional
-
En estos años se da la primera guerra mundial, esta guerra trajo consigo una desorganización y reducción de la circulación de mercancías, ya que lo primordial era el equipo militar y productos alimenticios limitando por mucho las importaciones y exportaciones de cualquier otro tipo de productos o bienes
-
Existió en este periodo una agudización del problema de los mercados condicionado por la crisis económica mundial capitalista, con una acción destructora de la economía , afectando el crecimiento del comercio y los negocios
-
Surgió un acuerdo comercial firmado por un total de 23 países el cual se denomino Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercios o mejor conocido como GATT
https://www.youtube.com/watch?v=ptVIM1_278A -
En esta década se incremento el volumen de exportaciones de bienes, triplicando la tasa de aumento del producto bruto mundial
-
A pesar de la crisis el comercio de los países de ALADI finalizaron este año con nuevos registros históricos de los valores en dolares corrientes alcanzados por exportaciones e importaciones
-
Durante este tiempo se contuvieron aumentos de los sueldos y se redujeron los margenes de utilidad
-
El tipo de cambio permanecía constante en un nivel de periodo, con excepción de las monedas. Europa suponía que permanecerían en términos nominales en relación con el euro
-
En ese año los únicos que sufrieron una crisis, vivían en los países Árabes, mientras que otros países seguían cosechando los frutos del comercio y el crecimiento que este permitía