-
Period: to
Se publica la serie "Les Rougon-Macquart" de Zola
A esta serie, que empieza en 1870 con "La fortuna de los Rougon" y acaba en 1893 con "El doctor Pascal" se asocia la desaparición del realismo y el surgimiento del naturalismo en Francia. -
Se publica "La taberna" de Zola
-
Se publica "El naturalismo en el arte" de Manuel de la Revilla
Con él se posiciona en contra del naturalismo puesto que critica el entronque positiva y la reproducción de aspectos groseros de la realidad. -
Se traduce "Una página de amor", "La taberna" y "Nana" de Zola
-
Se publica "Un viaje de novios" de Pardo Bazán
-
Se publica "La desheredada" de Galdós
-
Se publica "Solos de Clarín"
-
Se publica "La tribuna" de Pardo Bazán
-
Se publica "El amigo manso" de Galdós
-
Se publica "La cuestión palpitante" de Pardo Bazán
-
Se publica "La Regenta" de Clarín (I)
-
Se publica "El doctor Centeno" de Galdós
-
Se publica "Tormento" de Galdós
-
Se publica "La de Bringas" de Galdós
-
Se publica "Lo prohibido" de Galdós
-
Se publica el segundo volumen de "La Regenta"
-
Se publica "Arte nuevo de hacer novelas" de Valera
-
Se publica "Pazos de Ulloa" de Pardo Bazán
-
Pereda publica "Apuntes sobre el arte nuevo de hacer novelas"
-
Se publica "La madre naturaleza" de Pardo Bazán
-
Se publica "Cañas y barro" de Blasco Ibáñez
-
Se publica "Arroz y tartana" de Blasco Ibáñez
-
Pardo Bazán ingresa en el Ateneo de Madrid
Es la primera mujer que consigue insertarse en un espacio dominado solo por hombres