-
Partido Popular Democrático
La creación del partido popular democrático. El Partido Popular Democrático de Puerto Rico (PPD) es una entidad política existente en Puerto Rico fundada en 1938 porLuis Muñoz Marín. -
Discurso de Luis Muñoz Marín
Las destrezas comunicativas de Muñoz Marín quien, en su lenguaje y expresión oral, mostraba cercanía y entendimiento de la situación del otro. -
Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos entro en la segunda guerra mundial en 1941. Hasta entonces, los estadounidenses se habían mantenido neutrales, tal y como hicieron al comienzo de la primera guerra mundial en 1914. -
Plan para planificar y dirigir el programa de industrialización.
En 1942 la cámaras aprobaron la creación de nuevas agencias: La compañía de fomento industrial y el banco gubernamental de fomento. -
La marina
En 1943, la marina logró reducir la amenaza de los submarinos alemanes con una constante presencia defensiva en aguas del caribe, y la vida volvió A la norealidad en Puerto Rico al reiniciarse el flujo de importaciones desde Estados Unidos. -
Eleciones 1944
El Partido Popular Democrático reanuda su solemne compromiso con el pueblo de que el status político no está en controversia en las elecciones generales de mil novecientos cuarenta y cuatro; en consecuencia, los votos que se den a favor del Partido Popular Democrático no se interpretarán en forma alguna, ni bajo circunstancia alguna, como votos a favor de status político futuro alguno. -
Anuncio de Luis Muñoz Marín
Luis Muñoz Marín anunció que pasó de preferir la independencia A creer en la unión permanente con Estados Unidos. -
1946
El presidente Truman nombró gobernador de Puerto Rico al comisionado residente en Washington, Jesús T. Piñero, y aprobó la Ley del Gobernador Electivo. -
Plebiscito 1950
Los puertorriqueños manifestaron su acuerdo con la ley 600 tal y como había promulgado el congreso. -
Estado Libre Asociado
Es la forma de gobierno de los territorios estadounidenses Puerto Rico y las Islas Marianas del Norte lo que significa que Puerto Rico y las Islas Marianas del Norte son propiedad estadounidense. Antes de alcanzar su independencia, la Mancomunidad de Filipinas también constituyó un estado libre asociado de los Estados Unidos.