La colera de ludd

MOVIMIENTOS OPOSITORES A LA MODERNIDAD CAPITALISTA

  • NED LUDD

    NED LUDD
    Nace la imagen de Ned Ludd. El general Ludd no existió físicamente, es un personaje imaginario que utiliza un nombre de un aprendiz tejedor, Ned Luddlam, por haber destruido el telar de quien era su maestro. La lucha de clases en Inglaterra. La cólera de Ludd. (Van Daal, 2015). La lucha de clases en Inglaterra. Logroño, septiembre 2015. Primera edición.
    http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • Period: to

    La cólera de Ludd

    El movimiento luddita (1811-1817) intentó resistirse con vigor a la introducción del maquinismo en la industria textil inglesa y condujo al reino desunido al borde de la insurrección. http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • Period: to

    Auge del Movimiento Ludista

    El movimiento alcanzó su cénit coincidiendo con los altercados que se desarrollaron en Inglaterra durante los años 1811 y 1812, reprimidos con suma dureza por el gobierno, a raíz de los cuales fueron detenidos y juzgados numerosos revoltosos, de los que unos treinta fueron condenados a la horca.
  • Obreros vs maquinas

    Obreros vs maquinas
    Los salarios bajos causaron descontento en la clase obrera, esto hizo que en Nottinghamshine varias maquinas fueron destruidas. Semanas después hubo mas disturbios que dejaron un saldo de doscientas maquinas destruidas. La cólera de Ludd. (Van Daal, 2015). La lucha de clases en Inglaterra. Logroño, septiembre 2015. Primera edición.
    http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • Ataque a Industrias

    Ataque a Industrias
    Se realizó la destrucción de una construcción industrial, trescientos obreros destruyeron la fabrica de hilados de William Cartwright, Nottinghamshire. La cólera de Ludd. (Van Daal, 2015). La lucha de clases en Inglaterra. Logroño, septiembre 2015. Primera edición.
    http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • "Frame Breaking Bill"

    "Frame Breaking Bill"
    El parlamento aprueba la "Frame Breaking Bill" que castigaba la destrucción de un telar con pena de muerte. La cólera de Ludd. (Van Daal, 2015). La lucha de clases en Inglaterra. Logroño, septiembre 2015. Primera edición.
    http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • Guerrilla Ludita

    En Sheffield, un grupo de obreros se amotinaron y comenzaron a saquear tiendas de alimentos. Comenzaron a llegar soldados y los obreros robaron una armería para equiparse y darle cuerpo a una guerrilla ludita. La cólera de Ludd. (Van Daal, 2015). La lucha de clases en Inglaterra. Logroño, septiembre 2015. Primera edición.
    http://www.pepitas.net/libro/la-colera-de-ludd
  • Sublevación de los fundidores de paños.

    Se subleva la cuidad de Rotherham.
  • Sublevación de los fundidores de paños.

    Se sublevan las ciudades de Barnsley y Locanshire.
  • Crisis económica

    Crisis económica
    Una crisis arrasó a Europa, debido a la baja de producción y esto mismo provocó que los precios subieran, a la par a su vez provocó un repliegue en el consumo de ramas industriales. Palmade, G. (1993). La época de la burguesía (Vol. 27). México, D.F., México: Siglo XXI Editores, S.A
  • Revolución francesa

    Revolución francesa
    Fue una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.
  • Revolución de Hungría

    Revolución de Hungría
    Fue una de las muchas revoluciones de ese año y estuvo estrechamente relacionada con las revoluciones en el área de los Habsburgos y Borbones. En la misma Viena, el motín de los días 13 al 15 de marzo provoca la huida del canciller
  • Revolución de Italia

    Revolución de Italia
    A diferencia de sus vecinos austriacos, los italianos ya habían tenido varios movimientos liberales y nacionalistas en 1820 y 1830, por lo que fue una revolución bastante más madura.
    La revuelta estuvo cargada de significado nacionalista y sirvió -pese a su fracaso- de punto de partida en el proceso de unificación.
  • Period: to

    Clases obreras

    Surge una nueva clase, la clase obrera. Representa una tercera parte de la población.
  • Comuna de Paris

    Comuna de Paris
    Fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871
    La Comuna de París (La Commune de París) fue la primera experiencia (1871) de Gobierno socialista en Europa, instaurada con la integración del proletariado como líder en diversos sectores que apostaban por la proclamación de la III República en Francia, además del rol protagónico del pueblo en la dirección de ese país.
  • Campesinado

    Campesinado
    En Inglaterra el campesinado es marginado y representa
    apenas un 10% de la población hacia 1880. La situación
    es mucho más compleja en Alemania ya que coexisten
    dos áreas en la sociedad rural Europea occidental
    dividiéndose así en Europa central y oriental.