-
1300
El Renacimiento
Movimiento intelectual y artistico producido en europa desde el siglo XV, en el que el genio de la civilizacion grecolatina parecio nacer de nuevo (renacer). -
El neoclasicismo
el neoclasicismo también llamado siglo de las luces o iluminismo, ya que buscaba iluminar la
vida con las luces de la razón. Este movimiento surgió en Francia en los elegantes salones de los palacios
de los nobles y de la burguesía, invadió por toda Europa, recibió el nombre de “Ilustración” y se
caracteriza por la crítica despiadada a todas las instituciones del régimen absolutista. -
El romanticismo
conjunto de movimientos intelectuales que a partir de finales del siglo XVIII, hicieron
prevalecer en Alemania y en Inglaterra, primero y luego en Francia, Italia, España y América. El
sentimiento sobre la razón y la imaginación sobre el análisis crítico. Pero, desde el punto de vista
literario se denominó romántica a la poesía que tuvo como fuentes de inspiración las obras de arte
gótico de la Alta Edad Media o arte románico. -
El costumbrismo
tendencia artística y literaria que elige las costumbres típicas de un lugar o de un grupo
social como tema principal. Surge en España. Presenta las circunstancias, problemas y coyunturas de
las primeras manifestaciones políticas, los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la
clase media y critica la clase alta. -
El realismo
Combate el subjetivismo y frena la imaginación rechazando lo fantástico y maravilloso. El escritor se
refería a lo cotidiano, los autores realizan una rigurosa observación de la vida con gran objetividad. El
realismo representa una reacción en contra del romanticismo que veía la vida distinta llena de
ilusiones y fantasías. -
El naturalismo
movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX en Francia por oposición al
romanticismo y que se caracteriza por reflejar en sus obras la parte más cruel y desagradable de una
sociedad. Se toman temas como: la miseria, la corrupción, el vicio, entre otros.