-
5
La Edad Media Y La Gestación De La Literatura
•Este periodo abarcó del siglo V al siglo XV.
•La obra literaria más representativa de este periodo lo fue El Cantar Del Mío Cid.
•Las mayorías de las obras de este periodo eran anónimas, por lo tanto, se carecía de autores.
•En esta época el género destacado lo fue la poesía, ya que, habían distintos tipos de poesía muy utilizados, como lo son: la poesía lírica y la poesía épica. Sin embargo, también se destacó el género de romances. -
15
La Literatura Prerrenacentista
•La literatura prerrenacentista surgió en el siglo XV.
•Una obra representativa durante este periodo lo fue Coplas A La Muerte De Su Padre.
•Los autores en este siglo, ya firmaban sus escritos. Y un autor destacado lo fue Jorge Manrique.
•Los géneros más destacados de este periodo lo fueron: la poesía culta, la poesía alegórica, poesía popular y el teatro. -
16
La Literatura Renacentista
•La literatura renacentista inició en el siglo XI.
•La obra más representativa de este periodo lo es El Lazarillo De Tormes.
•El autor más importante de este periodo lo es Fray Luis De La Cruz.
•Los géneros destacados de esta literatura son: lírica italianizante, poesía religiosa, novela de caballería, prosa de pensamiento y la novela de picaresca. -
16
La Literatura Neoclasica
•Surgió a finales del siglo XVII y duro hasta finales del siglo XVIII
•Una obra muy importante lo fue: El Sí De Las Niñas.
•Asimismo, un autor que se destacó en este periodo lo fue: Leandro Fernández de Moratín.
•Los géneros neoclasicos son los siguientes; el ensayo, la lírica, la narrativa y el teatro -
17
La Literatura Del Barroco
•Comenzó en el siglo XVII.
•Una de sus obras más representativas lo fue Hombres Necios Que Acusáis.
•Y la mujer autora y que causó mucha diferencia con su obra lo fue Sor Juana Inés De La Cruz.
•Sus géneros literarios más destacados lo son: el culteranismo, el conceptismo y la obra dramática. -
1492
Siglo De Oro
•El siglo de oro abarcó desde el año 1492 hasta 1681.
•Su obra más importante fue la novela de Don Quijote De La Mancha.
•Un autor muy representativo en este periodo lo fue Lope De Vega, ya que, el creo el teatro.
•Sus géneros más destacados son: la obra dramática, el teatro, la prosa y la poesía