-
2100 BCE
MEDICINA SUMERIANA Y DE BABILONIA
La civilización sume-riana existió alrededor del año 2000 a.C., siendo remplazada por dos nuevas civilizaciones: la Asiria en el norte y la de Babilonia en el sur. En el año 2100 a.C. en Mesopotamia, como ya se mencionó anteriormente, se encontró la primera evidencia histórica de la preocupación del hombre por los
aspectos éticos así como la formación de virtudes en la prác-
tica clínica. -
2018 BCE
MORAL
del latín mores que significa costumbre o conjunto
de costumbres; se refiere a la ciencia que trata del bien
en general, es decir, al conjunto de reglas que tiene una
sociedad, ya que no es universal sino de tipo cultural -
2018 BCE
ETICA
deriva de la raíz griega Ethos y del latín Ethicus
que significa costumbre (buenas costumbres); Aristóteles
la definió como un quehacer práctico adquirido a fuerza
de costumbre -
2018 BCE
BIOETICA
de acuerdo con la Enciclopedia de Bioéti-ca es la rama de la filosofía que se encarga del estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y principios morales. -
1500 BCE
MEDICINA CHINA
Por citar un ejemplo, los documentos
más antiguos referentes a la medicina india son el Rig Veda
(1500 a.C.) y el Ayur Veda (700 a.C.); en ellos se plasma
que para obtener conocimiento sobre las normas de orden
ético debe recurrirse a la literatura sagrada, principalmente
a los Vedas (igual al conocimiento o sabiduría). -
1500 BCE
ACTO MEDICO
e trata de un acto moral entre dos per-sonas libres que consienten en otorgar una su confianza a la otra y ésta última se compromete a ayudarle de la mejor manera posible, -
1505
LA MEDICNA
es una praxis tan antigua como la humanidad
que a través del tiempo se ha basado en diversas clases
de «saberes» y conocimientos que aún coexisten, siendo
uno de ellos el científico-técnico. -
LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA
en el año 1803, el
médico inglés Thomas Percival publica el primer libro
con el título de Medical Ethics.
Posteriormente, en 1847, aparece el primer código ético médico redactado por la Asociación Médico Americana -
FRITZ JAHR
pastor protestante, teólogo, filósofo y
educador publicó en 1927 el artículo «Bioética: una
panorámica sobre la relación ética del hombre con los
animales y las plantas», siendo el primer documento en
el que se utilizó la palabra bioética -
la Asociación Médica Mundial
signó una versión moderna del juramento hipocrático conocido la Declaración de Ginebra, la cual debe ser leída
por los médicos en el momento de su graduación,En ese mismo año se logró la Declaración Universal de Derechos Humanos. -
AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS
edita la cuarta edición de su Manual de ética
. En ese mismo año, la World Federation of Neurosurgical Societies
y la European Association of Neurosurgical Societies
publicaron Orien-taciones éticas para una buena práctica neuroquirúrgica. -
DERECHOS GENERALES DE LOS MEDICOS
El 23 de Octubre de 2002 se publicó la Carta de los
Derechos Generales de los Médicos -
BASES FILOSÓFICAS DE LA ÉTICA
A) Eclecticismo: apareció en Grecia a partir del siglo II a.
C como una forma de sintetizar los hallazgos intelec-
tuales de la filosofía clásica.
B) Historicismo: considera al ser como algo temporal,
independiente del contexto y del juicio.
C) Cientificismo: considera como única verdad aceptable
la que tiene bases científicas -
ÉTICA EN LAS SITUACIONES DE ENFERMEDAD INCURABLE Y TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud los
cuidados paliativos se definen como cuidado activo y total de las enfermedades que no tienen respuesta al tratamiento curativo, mejorar lacalidad de vida para el paciente y su familia con cuidados apropiados para una enfermedad avanzada y progresiva en la que el control del dolor y otros síntomas, los aspectos psicosociales y espirituales cobran mayor importancia. -
CONCLUSIONES
Desde tiempos remotos, primero Hipócrates, pasando por
Esculapio y posteriormente Maimónides escribieron sobre
la ética médica como un valor universal que rige todo
principio en la práctica de la medicina. Sin embargo, los
grandes avances científicos y culturales han alterado este
concepto y en la actualidad la globalización ha permitido
que este valor universal. -
ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA ÉTICA MÉDICA
Shaman. En los albores de la historia de la humanidad
se le denominaba así al líder de la tribu, quien asumía las
funciones de autoridad, sacerdote y médico, combinando
estos atributos con un fondo esotérico de superstición y
misticismo. Imhotep. En el año 3000 a.C. en la dinastía egipcia,
parece haber sido el primer «doctor», ya que fue un acu-
cioso observador de la naturaleza, típico ejemplo de la
combinación médico-sacerdote y que debido a su influen-
cia