-
LUCHAS FEDERATIVAS
Esta se dio por varios partidos políticos en Colombia principalmente entre el libera: que eran aquellos que apoyaban la idea de transformar al Estado (comerciantes, indígenas, esclavos) y el conservador: que eran aquellos interesados por “conservar” la tradición política que se traía desde la Colonia (terratenientes, esclavistas, militares de alto rango y los campesinos)
ACONTECIMINETO
A qui los diferentes grupos políticos se empiezan a organizar para pedir cuentas a el estado. -
LUCHAS NACIONALISTAS
Son movimientos a través de las naciones que hace que la ideología de movimiento socio político, se base en el principio que cada nación, tiene derecho a formar su propio estado.
ACONTECIMINETO.
A qui van impulsando a que el estado se reorganice y de rendición de cuentas al pueblo. -
LUCHAS UNIVERSALISTAS
Aquí empiezan las revoluciones de los derechos civiles y políticos, aparece la libre expresión y el derecho a un juicio justo, la libertad de circulación, la libertad de religión y sufragio.
A raíz de esta revolución es donde se da el derecho económico, social y cultural, el derecho a el trabajo y a su remuneración digna (se implementa el salario mínimo, la salud, la seguridad social, la educación) y el derecho a una vivienda digna. -
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Fue una lucha bélica entre las grandes potencias de la época, desarrollada principalmente en Europa. ACONTECIMIENTO. La guerra civil: como consecuencia dejo los países devastados por que se gastaron dinero en armas, que no sabían que tenían destinados para la salud y alimentación y es ahí donde la CONTABILIDAD empieza a ser PROTAGONISTA . -
LA GRAN DEPRESION ECONOMICA
Esta surge después de la primera guerra mundial, hecho que se da en Estados Unidos, cuando la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en los precios y ocasiona la ruina de muchos inversionistas y empresas.
Esta se vuelve global debido a que empieza a afectar a todo el MUNDO.
ACONTECIMIENTO
Este hecho es el que hace que se regule o se reglamente la contabilidad. -
MISIÒN KEMMERER
Esta misión fue liderada por el señor Edwin Walter Kemmerer, Economista Estadounidense que fue contratado como asesor financiero y económico, para crear una serie de propuestas de remodelación de los sistemas monetarios, bancarios y fiscales, con el finde consolidar la estabilidad monetaria. A raíz de esta misión se funda o se crean:
- La Contraloría General De La Nación.
- La Contaduría General De La Nación
- El Banco de la Republica De Colombia