-
Dalton
-La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles, esféricas y no se pueden destruir. Más tarde se confirmó que los átomos son dividibles.
-Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos.
-Átomos de distintos elementos se combinan formando compuestos.
-Los átomos nunca se crean ni se destruyen, solo se combinan de forma diferente. -
Thomson
-El átomo está formado por unas partículas con carga negativa -los electrones- incrustados en una esfera de carga positiva.
-Thomson propuso que para que el átomo tuviese carga neutra, debía haber carga positiva dentro del mismo para compensar el número de electrones negativos. -
Rutherford
-El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.
-Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
-La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro. -
Bohr
-Los electrones están en constante movimiento, en órbitas alrededor del núcleo. Solo pueden girar en órbitas a determinadas distancias del núcleo.
-En las órbitas los electrones giran con energía constante.
-Cada capa tiene un número diferente de electrones.