-
470
Módelos antiguos
Aristóteles consideraba que la materia estaba formada por los cuatro elementos: Fuego, agua, aire y tierra.
Leucipo y Demócrito crearon posteriormente el término átomo (sin división) ya que ambos creían que llegaba un momento en el que una parte de la materia no podía dividirse más. Consideraban el átomo como indestructible, eterno y homogéneo -
Modelo de Dalton
Es el primer modelo atómico con bases científicas. Se considera al átomo como una bola sólida, compacta e indivisible. Se descubrió también que los átomos del mismo elemento tienen la misma masa y las mismas propiedades. -
Modelo de Thomson
El átomo es considerado como una esfera de carga positiva, con los electrones distribuidos en número suficiente para neutralizar la carga positiva. -
Modelo de Rutherford
El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.
Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro. -
Modelo de Böhr
El electrón solo se mueve en unas órbitas en las que no emite energía. Tiene en cada órbita una determinada energía, que es tanto mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo.
La emisión de energía se produce cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía hasta otro de menor energía. -
Modelo actual
Establece la presencia de orbitales