-
Modelo de crecimiento económico o filtración por goteo
Luego de la segunda guerra mundial la meta era alcanzar el crecimiento económico experimentado por los países industrializados del Occidente. -
Modelo de crecimiento con redistribución
Se incorpora el tema de la pobreza y la redistribución de beneficios al enfoque de crecimiento económico. -
Modelo de satisfacción de necesidades básicas
A mediados de 1970. En los marcos anteriores surge una concepción de desarrollo vinculada a la satisfacción de necesidades humanas, en un esfuerzo por superar los problemas que no habían sido capaces de superar. -
Enfoque de Empoderamiento
Mediados de 1970-1980 se proponía darle mayor poder a las mujeres mediante "el aumento de su autoconfianza en la vida e influir en los cambios mediante la habilidad de ganar el control de recursos materiales y no materiales fundamentales." -
Enfoque de la mujer en el desarrollo
(1976-1985) La década de las naciones unidas para la mujer desempeñó un papel fundamental, llama la atención sobre el rol de las mujeres en el desarrollo económico y social de sus países y la situación de las mujeres pobres del tercer mundo. -
Modelo Neoliberal
A mediados de 1980 resurge con fuerza el modelo liberal, reuniendo un conjunto de políticas impulsadas por el fondo monetario internacional y el banco mundial. -
Enfoque de necesidades practicas e intereses estratégicos
Mediados de 1980 desarrollado por Maxine Moulinex y enriquecido por Caroline Moser, propone 2 categorías de análisis para diferenciar los ámbitos en los cuales tiene implicancias los planes y políticas de desarrollo dirigido a las mujeres o a promover la igualdad entre los géneros. -
Enfoque de desarrollo a escala humana de Manfred Maxneef
Presenta criterios axiológicos que vincula elementos como la protección, el afecto, la creación, la libertad con objetivos esenciales del desarrollo. -
Modelo de desarrollo humano
Promovido por las naciones unidas, es una aspiración que deberá asegurar al mismo tiempo viabilidad económica, justifica social y sostenibilidad ecológica.