-
Estado Liberal
Caracteristicas: -El Estado liberal no tiene nada que ver con la forma de gobierno, sino con la dinamica que se establezcan entre los poderes establecidos
-El sufragio universal masculino es el ejercicio de la democracia representativa
-Existe una distincion del Estado y la iglesia
-Las elecciones son periodicas
-Hay alternancia del poder.
Funciones de las instituciones estatales: Tienen el proposito fundamental de garantizar el ejercicio de la libertad individual y del mercado. -
Estado Liberal
Contexto del surgimientio: En Europa cuando deja de existir la monarquia y se consolida el capitalismo. Se origino a fines del siglo XVIII y principios del XIX en Europa.
Rol del Estado: Estado no interventor en materia economica. Garantiza derechos individuales (libertad de expresion y participacion politica). -
Estado Liberal
Sector social que lo promueve: Primero eran ciudadanos, propietarios o que sabian leer o escribir, luego se extendio -
Estado Socialista
Contexto del surgimiento: La distinción del socialismo científico se inició en el siglo XIX por obra de Karl Marx y Friedrich Engels, el cual fue llamado socialismo vivo marxista.
Rol del Estado: organizar la economia socialista en todo el pais y liquidar los elementos capitalistas, organizar la revolucion cultural, organizar un ejercito moderno para la defensa del pais.
Caracteristicas:La propiedad publica
La planificacion economica
La sociedad igualitaria
La falta de competencias en el mercado -
Estado Socialista
Funciones de las instituciones estatales: construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad economica, la iniciativa personal, la cooperacion moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras politicas y economicas de distribucion como por ejemplo el seguro social.
Sector social que lo promueve: Principalmente los politicos, y gracias a ellos la clase baja. -
Estado De Bienestar
Caracteristicas: -Intervencion economica para mantener el pleno empleo a traves de subsidios a las empresas.
-Inversion constante en obras publicas.
-Empresas estatales de bienes y servicios.
-Estimulo un alto nivel de salarios para garantizar el consumo de clases populares y media.
Sector social que lo promueve: Trabajadores porque las tensiones sociales disminuyeron debido al bienestar. -
Estado De Bienestar
Contexto del surgimento: Primera mitad del siglo XX, con las luchas de los movimientos obreros, las dos guerras mundiales y la crisis del 30.
Rol del Estado: El Estado implementa politicas de intervencion para equilibrar las economias y responder a los problemas soviales. Tiene gran protagonismo economico y social.
Funciones de las instituciones estatales: Amplia red de servicios sociales universales.
Se priorizan los derechos sociales promoviendo el bienestar y los derechos de los ciudadanos. -
Estado Neoliberal
Contexto del surgimiento: Decadas del 80/90.
Rol del Estado:la participacion estatal quedo reducida al minimo posible y el nuevo regulador social debia ser el mercado.
Caracteristicas: -Se busco el orden y eficiencia de las cuentas publicas.
-Se redujo el gasto en obras publicas.
-Se privatizaron empresas estatales.
-Se privilegia la iniciativa privada.
-Flexibilidad laboral que significo la reduccion de los derechos sociales universales del trabajador. -
Estado Neoliberal
Cracteristicas: -Desindustrializacion provocada por la apertura indiscriminada de las importaciones que genero altisimo desempleo.
-Politicas sociales a personas de extrema vulnerabilidad.
Funciones de las instituciones estatales:Se desmantelan las instituciones propias del Estado de bienestar que asfixiaban los mecanismos del mercado.
Sector social que lo promueve: Sectores con poder economico, lideres politicos y organismos y empresas internacionales.