-
Moda de los 1900
La moda comienza con la silueta “S” mediante los corsés y los vestidos de campana. Los vestidos eran largos y cubrían los zapatos. Las plumas y los encajes eran abundantes. La moda prácticamente solo fue seguida por las clases alta y media. -
Moda de los 1910
Los colores llamativos y la onda oriental reemplazaron los tonos pasteles y las faldas largas. Las faldas eran acortadas levemente dejando al descubierto los tobillos. El corsé cambió de estrategia ya que antes se utilizaba para levantar el busto y en estos tiempos se utilizó para ocultarlo. -
Moda de los 1920
Se utilizaban trajes con grandes escotes en la espalda y abrigos largos con pieles. Se destacan las faldas cortas y desaparecen los sombreros. La moda comenzó a ser mucho más práctica. -
Moda de los 1930
El traje de chaqueta fue muy popular para la calle. Las mujeres comenzaron a utilizar pantalones, overoles y turbantes en el trabajo. Además, volvieron a utilizar los sombreros. -
Moda de los 1940
Se aumentó el vuelo de las faldas. La moda era un reflejo de la crisis que había debida a la guerra. Se utilizaban tejidos pobres y de bajas calidades, muy sobríos, casi siempre traducidos a trajes de chaqueta, tanto para los hombres como para las mujeres. Se conseguía una cierta elegancia para ellas, con complementos como guantes y sombreros así como con abrigos y chaquetas. -
Moda de los 1950
Se dejó atrás la moda oscura de la guerra. Entre las prendas destacadas se encuentran faldas y vestidos ceñidos a la cintura debajo de la rodilla y zapatos de tacón. Los estampados eran de mariposas y flores y se le dio mucha importancia a los accesorios. -
Moda de los 1960
Se pone de moda la mini falda. No se utilizaban zapatos de tacón ni maquillaje sofisticado, se buscaba el lado infantil y alegre. Los adolescentes se expresaban libremente con influencia de grupos musicales. -
Moda de los 1970
Se utilizaban mucho las flores como símbolo de juventud. Los pantalones estilo campana y los estampados multicolores eran muy populares. Además, los peinados más utilizados eran el afro y el pelo largo. En general, era una moda ecológica con fibras naturales. -
Moda de los 1980
Había una euforia por el futuro y la llegada de lo espacial representada por los colores metálicos. Los pantalones cortos, los pantalones de campana y las plataformas eran muy populares. Se comenzó a utilizar ropa deportiva como “leggings”, calentadores y sudaderas. -
Moda de los 1990
Aquí comenzó el estilo “grunge”. Este incluía cabello desarreglado, camisas de cuadros y camisetas de grupos de música. Este estilo se basaba en la comodidad y la individualidad. La gran innovación fue la aparición de los “piercings”, tatuajes y el tinte de pelo. -
Moda de los 2000
Se comenzaron a utilizar los pantalones “jeans” ajustados a la cadera. Algunos de estos se utilizaban desgastados y con aberturas. Los vestidos y pantalones cortos eran muy populares. También, se comenzó a utilizar la minifalda mayormente con correa. -
Moda de la actualidad
Ahora, utilizamos a todas las modas precedentes como inspiración. No hay un estilo en específico. La moda es muy variada e incorpora elementos de muchas otras décadas.