-
Moda 1900s
La moda empezó a crear nuevas tendencias acordes con el inicio de un nuevo siglo. Esta primera época del nuevo siglo fue una época en donde los cánones de belleza imponían ciertas características para parecer mujeres ideales -
Moda 1910s
Comienzan a darse en la moda cambios impactantes y decisivos -
Moda 1920s
Es la década en la que la moda entra en la era moderna. Fue la década en la que las primeras mujeres se liberaron de la constricción de la moda y comenzaron a usar ropa más cómoda -
Moda 1930s
Se da un enfoque más conservador de la moda traído de la década de 1920. Para las mujeres, las faldas se hicieron más largas y la cintura fue devuelta a su posición normal en un intento de recuperar tradicional mirada "femenina". -
Moda 1940s
La Segunda Guerra Mundial causó un importante perjuicio a la moda parisina.La mujeres empezaron a usar falda recta y lisa, trajes con estilo militar, zapatos con plataforma de corcho más baratos que el cuero, etc. -
Moda 1950s
Se caracteriza por ser extravagante, elegante y muy femenina. Para lograr la acentuación de las curvas, reaparece el uso del corsé. -
1960s
Hubo una oposición a la elegancia que fue "la moda estudiantil", que era más desordenada y cómoda y utilizado por toda la nueva generación. -
1970s
Comienza a democratizarse la moda y se abandona el look único, comienza a llevarse varios estilos a la vez, por un lado el hippy, con los jóvenes que rechazan la burguesía y se inspiran en otras culturas surge el look étnico, las melenas el flowerpower y por otro lado la cultura de la música y las drogas crean el look psicodélico, la moda disco, las plataformas, los pantalones de campana, las melenas y el look trabolta y también el punk que aunque minoritario marcara estilo en los mas arriesgado -
1980s
Surgió en oposición a una moda establecida, o para mejorarla. La ropa de 1980 se oponía a las modas previas que caracterizaron la mayor parte de los 70: las modas hippie y disco. De hecho el estilo de ropa de 1980 tenía influencias del movimiento punk de finales de los 70. -
1990s
Se puede definir como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa, ya que después de muchos años de tendencias y modas, la gente llegó a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad. -
2000s
Se impusieron en todo el mundo los pantalones de jean de tiro bajo , las ojotas y los tops. Dejaron de producirse los pantalones arriba de la cintura y los nuevos modelos eran a la altura de la cadera o semicadera. Esto, en el caso de las féminas, para dejar al descubierto su estómago y su espalda.
estuvierin muy de moda los vestidos cortos y los polos escotados , en especial entre las adolescentes. -
Ahora
De lo que todo el mundo habla (al menos es lo que vemos en la calle y en las tiendas) trata sobre los bajos de los pantalones. Cada vez cogen más protagonismo y se imponen como los reyes absolutos de un outfit. Un bajo con pedrería, mal cortado, tobillero, desflecado, asimétrico...