Th

MIGUEL DE CERVANTES

By kicca
  • Sep 29, 1547

    NACIMIENTO

    Nació en Alcalá de Henares, pequeña ciudad de la comunidad autónoma de Madrid en España
  • 1566

    POEMAS PARA LA REINA ISABEL DE VALOIS

    En 1566 vivía en Madrid con su familia y había escrito cuatro poemas para la muerte de la reina Isabel de Valois, esposa de Felipe II.
  • 1569

    CERVANTES EN ROMA

    En 1569 se había trasladado a Roma y había pasado algunos meses al servicio del cardenal Acquaviva.
  • Oct 7, 1571

    LA BATALLA DE LEPANTO

    El 7 de octubre Cervantes había participado en la batalla de Lepanto que terminó con la victoria de la Liga Santa (de la que formaba parte) sobre los turcos.
    El día de la batalla Cervantes tenía fiebre alta. Le habían asignado una posición de batalla muy peligrosa y por eso había sido golpeado muchas veces hasta perder la mano izquierda por lo que es conocido como "el hombre sin brazo de Lepanto".
  • 1572

    CERVANTES Y LAS PRISIONES DE ARGEL

    En 1575, Cervantes se embarcó en la Galea Sol para regresar a España.
    Pero la Galea se había convertido en los turcos que habían pedido a Cervantes un rescate de 500 ducados de oro, pero no podía pagar una cifra tan alta, así que un grupo de religiosos había pagado el rescate y Cervantes finalmente fue liberado.
  • 1582

    VIAJANDO POR ANDALUCIA

    Cuando volvió a España, Cervantes no recibió ninguna recompensa por sus servicios militares, se casó y dio a luz a su hija isabelle nacida en 1584.
  • NOVELAS

    En 1585 escribió obras de teatro como la Numancia y la novela pastoral La Galatea.
  • LAS PRISIONES DE SIVIGLIA

    Años después Cervantes fue a Sevilla para un encargo de Felipe II, su tarea era la de robar grano y petróleo para la flota del rey.
    Como resultado había sido injustamente encarcelado, pasó varios meses allí donde comenzó a escrutar Don Quijote.
  • VALLADOLID

    En 1604 Cervantes y su familia se establecieron en Valladolid (Castilla y León) donde el nuevo rey Felipe había establecido la corte.
  • ÉXITO INMEDIATO

    En 1605 se publicó la primera parte de El ingenioso caballero Don Quijote de La Mancha.
    El éxito fue inmediato, incluso en las fiestas la gente se vestía de Don Quijote y Sancio.
  • ÚLTIMOS AÑOS DE LA ESCRITURA

    En 1606 regresó a Madrid con su familia y se dedicó a sus últimos años de escritura.
  • MUERTE

    Cervantes murió pobre e inglorioso el 22 de abril de 1616, a los 69 años, probablemente de diabetes.