Miguel Alemán Valdés

  • Nacimiento

    Nació en el poblado de Sayula, Veracruz; su padre fué Miguel Alemán González quién trabajaba para las oficinas del telégrafo y tenía una tienda de abarrotes
  • Revolución

    Alemán González se unió a la revolución mientras su hijo repartía leche, el Gral. Alemán se ocupaba más del conflicto armado que de su familia
  • Escuela

    Miguel Alemán Valdés ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria en la Cd. de México, por problemas económicos dos veces tuvo que interrumpir sus estudios; gracias a su simpatía forjó grandes amistades
  • Jurisprudencia

    Se matriculó en la escuela de Jurisprudencia, al tiempo que su padre se convertía en diputado en Veracruz
  • De nuevo en armas

    Después de un breve periodo de paz, el patriarca se levantó de nuevo en armas cuando Obregón buscó reelegirse, la rebelión fue breve y trágica, rodeodo por sus enemigos, prefirió suicidarse
  • Tutulación

    Miguel Alemán Valdés de tituló de Abogado y 3 años después de casó con Beatriz Velasco, hija de una familia acomodada con quién tuvo tres hijos.
  • Veracruz

    Se postuló como senador en Veracruz; al año siguiente después del asesinato del gobernador Manlio Fabio Altamirano, el presidente Cardenas eligió a Alemán como candidato al gobierno de este estado; Alemán apoyó a Lázaro durante su sexenio y estableció lazos políticos con Manuel Ávila Camacho
  • Sucesor

    Manuel Ávila Camacho destapó a Miguel Alemán como su secesor
  • Presidente de México

    Miguel Alemán Valdés se convirtó en Presidente de México el 1ro. de diciembre; el propósito central de su gobierno fue el progreso economico bajo un sistema capitalista, su gabinete estaba compuesto por universitarios amigos suyos; en su sexenio se construyeron carreteras y vías ferreas, edificó presas, etc.
  • Reelección

    Alemán coqueteó con la posibilidad de reelegirse pero lo descartó, y quiso perpetuarse en el poder escogiendo a un amigo como sucesor suyo, finalmente optó por su eficiente secretario de gobernación Adolfo Ruíz Cortines
  • Muerte

    El 14 de mayo, victima de un infarto al corazón murió en la Ciudad de México