-
Mendoza se une a la revolución
Su adhesión fue discutida, el funcionario destituido quiso restaurar el antiguo orden con la ayuda de un grupo de europeos y americanos. Asaltaron el cuartel, ocuparon el fuerte y sacaron los cañones a la calle para intimidar a los revolucionarios.
Pero el apoyo de Morón resultó decisivo para volcar la opinión de Mendoza a favor del orden revolucionario. -
Tierra adentro
Parlamento en el Fuerte de San Carlos destinado a mantener la paz en la frontera. Los patriotas invitaron a los indígenas a unirse a la revolución en contra de sus antiguos opresores y les prometieron que los defenderían si eran atacados por los realistas. -
Esclavos negros
Querían asesinar a sus amos para alcanzar su libertad y acumular adeptos para su causa, diciendo que en Chile, Lima y Buenos Aires eran ya todos los esclavos libres, y acusando a los vecinos de Mendoza de eludir el cumplimiento de las leyes. -
Maza
Realizó importantes donaciones para la formación del Ejército de Los Andes. Luego representó como diputado a su provincia en el Congreso de Tucumán y fue uno de los firmantes el 9 de julio de 1816 del acta de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, pronunciándose a favor del sistema republicano. -
La gesta sanmartiniana y la libertad
San Martín, exigía preparar un ejército pequeño, pero bien disciplinado en suelo mendocino, sorprender al enemigo cruzando la cordillera de Los Andes y una vez liberado Chile, reforzar las tropas con la incorporación de las del país trasandino. Tuvieron un gran método. -
Godoy Cruz y su presidencia en el Congreso
Colaboró con San Martín en la preparación de su expedición libertadora, comprometiendo su fortuna personal en el equipamiento del Ejército de los Andes.