-
primera memoria RAM
Basadas en semiconductores de silicio, por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria -
segunda memoria RAM
Memoria DRAM de 1 KB, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito -
tercera memoria RAM
Se estandarizaron las memorias DRAM. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4 KB en un empaque de 16 pin -
flash memory
Memoria usada en baterías como de teléfonos móviles , PDA , pequeños electrodomésticos, cámaras de fotos digitales , reproductores portátiles de audio o simples dispositivos de almacenamientos portátiles, iban desde los 64 MB hasta los 32 GB basados en NOR y NAND -
FPM-RAM
Se comercializaban dos velocidades de acceso, 60 nanosegundos los más rápidos y 70 nanosegundos las más lentas. Para sistemas basados en procesadores Pentium con velocidades de bus de 66Mhz (procesadores a 100, 133, 166 y 200Mhz) es necesario instalar memorias de 60 nanosegundos para no generar estados de espera de la CPU. La FPMRAM se basa en que se supone que el siguiente acceso a un dato de memoria va a ser en la misma fila que el anterior, con lo que se ahorra tiempo en ese caso -
EDO-RAM
Extended Data Output-RAM. Evoluciona de la Fast Page; permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output), lo que la hace algo más rápida (un 5%, más o menos). -
RAMBUS PC600
Velocidad de transferencia 1.06 GB/s por canal, que hacen en total 2.12 GB/s 266MHz -
BEDO-RAM
Lee los datos en ráfagas, lo que significa que una vez que se accede a un dato de una posición determinada de memoria se leen los tres siguientes datos en un solo ciclo de reloj por cada uno de ellos, reduciendo los tiempos de espera del procesador. -
PC100
Velocidad de transferencia La velocidad de bus de memoria es de 125 MHz, temporización de 8 ns y ofrece tasas de transferencia de hasta 800 MB/s -
RAMBUS PC700
Velocidad de transferencia 1.42 GB/s por canal, que hacen en total 2.84 GB/s 356 MHz -
DDR-SDRAM
Son módulos compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDRs soportan una capacidad máxima de 1 GB. No hay diferencia arquitectónica entre los DDR SDRAM diseñados para diversas frecuencias de reloj, por ejemplo, el PC-1600 (diseñado para correr a 100 MHz) y el PC-2100 (diseñado para correr a 133 MHz) -
PC4200-DDR533
Velocidad de transferencia Tecnologías de memoria RAM que trabajan por encima de los 533MHz de frecuencia ya son consideradas DDR2 y estas tienen 240 pines. Trabaja a una frecuencia de 533 MHz con un bus de 133MHz y ofrece una tasa de transferencia máxima de 4.2 GB/s. -
PC6400-DDR800
Velocidad de transferencia Posee el mismo número de pines que la DDR2. A pesar de eso son incompatibles con las DDR2, puesto que la muesca esta ubicada en un lugar diferente. Trabajan a un voltaje de 1.5V mientras que las DDR2 trabajan a 2.5, dándoles la ventaja de menor consumo de energía -
DDR3-1066
Velocidad de transferencia Tecnología de memoria RAM DDR3 que trabaja a una frecuencia de 1066MHz con un bus de 133MHz y ofrece una tasa de transferencia máxima de 8.53 GB/s -
DDR4
DDR4 proporciona un rendimiento más alto, mayores capacidades DIMM, una integridad de datos mejorada y un menor consumo de energía.
DDR4 ofrece un aumento de rendimiento y de ancho de banda de hasta un 50%, a la vez que reduce el consumo energético de todo su entorno informático. Esto representa una mejora significativa con respecto a las tecnologías de memoria anteriores y un ahorro energético de hasta un 40 por ciento.