-
533
ANTECEDENTES EN ROMA
INTERSECCIO: Incluía elementos como la queja, casos de improcedencia, anulación de acto reclamado, etc.
HOMINE LIBERO EXHIBENDO: Este interdicto se promovía frente al pretor para que quien tuviera secuestrado a un hombre libre lo pusiera en libertad. -
1215
ANTECEDENTES EN INGLATERRA
Posterior a la revuelta de los nobles ingleses en 1215 el rey Juan sin Tierra otorgó la Carta Magna en la cual se mencionaban los derechos de la iglesia y de los señores feudales, estos tenían una limitación de poder. Con la jurisprudencia llego la confirmación constante de os derechos del gobernado establecidos en la Carta Magna. en 1297 el rey Eduardo I la confirmo para que así hubiera anulación de sentencias si la Carta no era respetada. El 7 de Junio de 1628 se concede la Petition of Rights. -
ANTECEDENTES EN FRANCIA
Inicia con la declaración de los derechos del hombre en 1789, se constituyen los derechos de las personas reconocidos.
El senado conservador controlaba el orden constitucional tratando de que todos los poderes del Estado se sometieran a sus disposiciones. En el recurso de casación se adoptan términos generales y servía para revisar sentencias en última instancia. La jurisprudencia se deriva de la casación francesa cuyas sentencias crean precedentes obligatorios. -
ANTECEDENTES EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Las primeras diez enmiendas estadounidenses reciben el nombre de Carta de os Derechos de los Estados Unidos de América y estas son agregadas a la Constitución de este país. Estas enmiendas garantizan una serie de libertades personales, limitando el poder del gobierno en los procesos judiciales. El writ of cerciotari es usado por la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos con carácter discrecional ya que escoge los casos en los que desea intervenir. -
ANTECEDENTES EN ESPAÑA
Los procesos Forales de Aragón son establecidos por una ley de Pedro III en el siglo XIV, establecían un sistema protector de los derechos fundamentales de los hombres libres de Aragón, los protegía en su persona, bienes y relaciones entre particulares.
Las siete partidas se pueden tomar como los antecedentes del amparo, creadas ente los años 1256 a 1263. La Constitución de Cádiz inicia a delimitar la autoridad del rey, prohíbe la privación de libertad de algún individuo.