-
Comercialización del cinematógrafo
El cinematógrafo es comercializado por los hermanos Lumiére. Referencia imagen:
Lacárcel J.(2009). Hermanos Lumière (biografía). [imagen]. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/lumiere/fotos/lumiere340a.jpg -
Primera transmisión
Se realiza la primera transmisión de radio con voz humana por Reginald Aubrey. -
Transmisión trasatlántica
En enero Fessendel lleva a cabo la transmisión trasatlántica con voz humana. -
Entrevista a Díaz
James Creelman entrevista a Porfirio Díaz. Referencia imagen:
Biografías y vidas. (2004). Porfirio Díaz. [magen]. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diaz_porfirio.htm -
Uso del cine
El cine empieza a ser utilizado como testigo y medio de propagando
Referencia de imagen:
Lardieri L. (2003) . F.W. Murnau e léspressionismo realista. [imagen]. Recuperado de:
http://www.sentierieselvagg.it/f-w-murnau-e-lespressionismo-realists/ -
Sistema nuevo
Un sistema de televisión nuevo creado por Rosing y Zworykin con imágenes estáticas y crudas. -
Circuito regenerativo
Se ve un incremento en la calidad de emisiones, gracias al circuito regenerativo inventado por Edwin Howard Armstrong. Referencia de imagen:
Ablanque J. (2014). Historias de un científico. [imagen]. Recuperado de: http://historiasdeuncientifico.blogspot.mx/2014/11/edwin-armstrong-el-inventor-de-la-radio.html -
Excélsior
Se crea el periódico Excélsior dirigido por Rafael Alducin. -
Padre del cine
Época de esplendor para Griffith, el padre del cine, Se crea el lenguage narrativo y se emplea el primer plano. Se filma "Birth of a nation intolerance". Referencia de imagen:
Sánchez L. (2012) . David W. Griffith. [imagen] . Recuperado de: http://decine21.com/biografias/david-w-griffith-54942 -
El escandálo
Esta película mexicana protagonizada por Greta Garbo, la cual dio inicio al cine mexicano. Su propósito era darle en renombre a México en cuestión política y expandir la cinematografía. Recuperada de:
OoCities.org,. (2009). El escándalo. [Imagen]. Recuperado de: http://www.oocities.org/sizye_love/1921.html -
Noticias
Se presencia la primera emisión de noticias a nivel mundial por la emisora 8MK. Ese agosto del mismo ano surge el primer diario entablado. -
Aparición de Chaplin
Surge el famoso actor actor de cine mudo Charles Chaplin en la película "The kid", este nuevo tipo de entretenimiento serviría para divertir a la población de alguna manera disfrazar otras situaciones. Referencia imagen:
Jiménez, A. (2015). Cómicos siglo XX (2) · Charles Chaplin. [Imagen]. Recuperado de: http://badajozio.com/charles-chaplin/ -
TV semi-automática
John Logie Baird crea este sistema de transmición de imágenes en movimiento. El mismo inventó la televisión pública dando a la sociedad una nueva forma de adquirir información y aprender sobre cultura. Referencia de imagen: Arthur, R. (2016). John Logie Baird in 1917. [Imagen]. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:John_Logie_Baird_in_1917.jpg -
El cantante de Jazz
Comienza el cine sonoro en Estados Unidos creando un nuevo género cinematográfico, el cual incrementó la economía estadounidense gracias a su gran impacto social. Esta fue el cantante de Jazz. Referencia de imagen:
Jolson A. (2010). The Jazz Singer. [Imagen].
https://39escalones.wordpress.com/2014/06/23/cine-en-fotos-el-cantor-de-jazz-the-jazz-singer-alan-crosland-1927/ -
Mickey Mouse
La famosa caricatura surge en este año, hecho importante ya que con la llegada de Disney, este se convertiría en una gran atracción turística elevando la economía nacional estadounidense al cielo. Referencia de imagen:
López F. (2011). Mickey Mouse. [imagen]. Recuperado por: https://www.tebeosfera.com/sagas_y_arcos/mickey_mouse_1928_disney_iwerks.html -
Prensa como medio de propaganda
En México este medio para apoyar al gobierno y difundir la doctrina del presente partido político. Hecho importante para crear una buena imagen del entonces presidente (Lázaro Cárdenas). Referencia de imagen:
Memoria Política de México. (2012). Campaña Presidencial de Lazaro Cardenas. [Imagen]. Recuperado de: http://memoriapoliticademexico.org/Biografias/CRL95.html -
Edwin Armstrong
El anteriormente mencionado inventor de la radio, mejora su invento haciendo de la radio ya no solamente un medio de difusión, lo convirtió en negocio, iniciando su propia compañia de radio. Referencia de imagen:
Benson, A. (2013). Armstrong explaining the superregenerative circuit. [Imagen]. Recuperado de: https://en.wikipedia.org/wiki/Edwin_Howard_Armstrong#/media/File:Edwin_Armstrong_at_blackboard.jpg -
Revolución televisiva
Philo Farnsworth crea un nuevo sistema de televisión completamente electrónico. Hecho importante ya que significaría una nueva forma de tecnología, por lo tanto, hubo un incremento en la economía del país Referencia de imagen:
Yang G. (2010).La historia de Philo Farnsworth, el inventor de la televisión. [imagen]. Recuperado de: http://recuerdosdepandora.com/historia/inventos/la-historia-de-philo-farnsworth-el-inventor-de-la-television/#ixzz4fYh5uJv2 -
Radio Nazi
Por medio de la radio se expandía la ideología Nazi por toda la población alemana con los grandes discursos de Adolf Hitler, dando inicio en 1939 a la segunda guerra mundial. Esto daba un sentido de orgullo al país. Referencia de imagen:
Meg. (2011). Adolf Hitler en 1937 (Discurso). [Imagen]. Recuperado de: http://fotografias-ns.blogspot.mx/2011/05/adolf-hitler-en-1937-discurso.htm -
Lo que el viento se llevo
Una de las películas más reconocidas por el cine. Es la película que batiría el récord de ganancias en una filmación de la época dejando una gran cifra de dinero a su país de origen y conquistaría muchos corazones. Referencia de imagen:
López, L. (2010). Lo que el Viento se Llevó (Gone with the Wind). [Imagen]. Recuperado de: http://livaex.blogspot.mx/2010_11_01_archive.html -
CIR
Se crea la Cámara Nacional de la Industria de Radiofusión (CIR), la cual estaba conformada por concesionarios privados de radio y con la misma aumentaron su fuerza y poder, el primer presidente de esta fue Emilio Azcárraga Referencia imagen:
Contacto hoy. (2016). Revisar nuevas concesiones de radiodifusión, pide sector privado. [imagen]. Recuperado de: https://contactohoy.com.mx/revisar-nuevas-concesiones-de-radiodifusion-pide-sector-privado/ -
AIR
Después de la conferencia internacional, la organización se consolida, llamándose Asociación Interamericana de Radiofusión. Al principio participan la mayoría de los países americanos, pero poco a poco se fueron uniendo otros países. Referencia de imagen:
Difilm. (2015). Asamblea de la Asociacion Interamericana de Radiodifusion 1967. [imagen]. Recuperado de: https://www.unocero.com/2014/02/13/galeria-la-radio-y-su-evolucion/1935-radio-fm-doug_n/ -
La Cadena
Para estos años la cadena ya era una gran organización periodística la cual estaba llena de problemas de equipo, personal y dinero, que gradualmente se van multiplicando. Sus utilidades se reinvertían para mejorar el periódico y para abrir un nuevo diario. -
Televisión en hispanoamérica
Fue en este año en el que podemos observar cómo se propagó la televisión comercial en hispanoamérica y se fueron originando poco a poco algunos programas regulares para todo público en general. Referencia imagen:
The Guardian (-).14 December 1950: Television tastes. [imagen]
https://www.theguardian.com/theguardian/from-the-archive-blog/2011/may/27/guardian190-television-tastes-1950 -
Frecuencia modulada
Las operaciones formales de la estación XHFM comienzan, Radio Joya de la actual Ciudad de México, primera en el país que transmite usando la banda de frecuencia modulada (FM), esta va de los 88 a los 108 Megahertz. Referencia imagen:
Uno cero. (2005). 1935 Radio. [IMAGEN]. Recuperado por: https://www.unocero.com/2014/02/13/galeria-la-radio-y-su-evolucion/1935-radio-fm-doug_n/ -
Vértigo
Se crea "Recordando con Ira", la cual es una película inglesa basada ligeramente en la posguerra. Igual es distinguida por el humor característico de los británicos sobre los contrastes de su sociedad Referencia imagen: James N. (2012). Vertigo. [imagen].
Recuperada de: http://www.emol.com/noticias/magazine/2012/08/02/553614/vertigo-es-elegida-la-mejor-pelicula-de-todos-los-tiempos.html -
Ley Federal de Radio y Televisión
El 19 de enero se publica por el Diario Oficial de la Federación esta ley que consiste en que pueden existir estaciones concesionadas, las cuales son aptas para transmitir anuncios comerciales y estaciones de administración no lucrativas. Referencia de imagen:
Marin L. (2013) Radio y televisión. [imagen]. Recuperado por:https://es.slideshare.net/Danieljvega001/proyectos-radiofnicos-1er-parcial -
Producción en masa
NHK y otras cuatro cadenas de televisión comienzan las retransmisiones de televisión a color en Osaka y Tokio. Sharp comienza la producción en masa de televisores a color con el fin de cubrir la demanda por parte de la población. Referencia de imagen: Bladerrama D. (2015) La televisión, su historia y evolución. [imagen]. Recuperado por: https://es.slideshare.net/leoivandimas/historia-y-evolucin-de-la-televisin -
Los Beatles y la prensa
La prensa enloquece al ver que Los Beatles Recibieron de la Reina Isabel II la condecoración de la Orden del Imperio Británico. Algunos condecorados anteriormente protestan y devuelven la Orden. Referencia de imagen: Biografías y Vidas. (2004) Loa Beatles. [imagen]. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beatles.htm -
El libro de la selva
Esta película fue la última en la que participó Walt Disney, su estreno fue poco después de su muerte. Este filme fue de los más celebrados por los estudios de Disney. Referencia de imagen: Sensacine. (2016) El libro de la selva. [imagen]. Recuperado de:
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-3373/ -
Tlatelolco 1968
El tres de octubre amanecen los periódicos con la primera plana tratando de explicar lo sucedido en la plaza de las tres culturas el día anterior, acontecimiento actualmente conocido como la matanza de Tlatelolco Referencia de imagen:
Katyn P. (2017) Tlatelolco Matanza. [imagen]. Recuperado de:
https://sobrehistoria.com/tlatelolco-matanza-estudiantil-en-mexico-68/