-
Hace 5.000 años nació en India un tratamiento holístico para preservar la salud del individuo. El ayurveda actúa sobre el cuerpo, la mente y las emociones; estos dos últimos aspectos son, según la ciencia india, factores determinantes en la aparición de enfermedades.
-
La hipnosis O hipnoterapia es una vieja ciencia al servicio de una nueva humanidad. Los egipcios hace unos 3.500 años la llamaban la cura del sueño. Tanto en Babilonia como en Grecia y también en Egipto era empleada con distintos fines médicos.
-
Es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad.
-
Algunas personas utilizan la medicina china tradicional para tratar problemas como el asma , las alergias y la esterilidad . Los médicos de medicina china tradicional pueden utilizar varios tipos de tratamiento para restablecer el equilibrio del qi. Entre las terapias de medicina china tradicional se incluyen: La acupuntura, la acupresion, las hiervas chinas, la aplicacion de ventosas entre otras.
-
Es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente.
-
Empezó hace unos 300 años, a finales de la
dinastía Ming y comienzos de la dinastía Qing, en Chenjiagou, distrito de Wenxian, provincia de Henan. Entre las muchas personas que contribuyeron a su desarrollo destaca Chen Wang Ting, comandante de la guarnición del distrito de Wenxian. -
El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’, योग en devanagari) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. El yoga enfatiza la meditación y la liberación y su texto principal es el Yoga sutra (400 d.C.)
-
Es un sistema de medicina alternativa creado en 1796 por Samuel Hahnemann basado en su doctrina de lo similar cura lo similar que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas. .
-
Quiropráctica es un pseudociencia que se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral, bajo la creencia de que estos trastornos afectan la salud general a través del sistema nervioso y que su corrección mejora o restaura la salud. La doctrina en la que se basa, además de ciertas prácticas y creencias empleadas por los quiroprácticos son consideradas pseudocientíficas y anticientíficas.
-
Fue desarrollado a inicio de los años de la década de 1970 por dos personas: Dolores Krieger, PhD, RN y una curandera autoprofesada llamada Dora Van Gelder Kunz. Primero, TT implicó la colocación de las manos ligeramente en el cuerpo al paciente, pero el método rápidamente evolucionó a un método de "curación por energía" de no contacto.