-
Max Planck
Propone la teoría cuántica al introducir la idea de los "cuantos de energía" en su trabajo sobre radiación del cuerpo negro. -
Niels Bohr
Desarrolla el modelo del átomo de hidrógeno, que postula órbitas cuantizadas para los electrones y emisión de fotones cuando los electrones cambian de órbita. -
Louis de Broglie
Propone la hipótesis de la dualidad onda-partícula, que sugiere que las partículas tienen una naturaleza ondulatoria. -
Werner Heisenberg
Formulación de la mecánica matricial (mecánica cuántica no relativista), que lleva a la matriz de Heisenberg y al principio de incertidumbre. -
Wolfgang Pauli
Propone el principio de exclusión de Pauli, que establece que dos electrones en un átomo no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos. -
Erwin Schrödinger
Desarrolla la ecuación de Schrödinger, una formulación matemática fundamental de la mecánica cuántica. -
Linus Pauling
Publica el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund. -
Paul Dirac
Desarrolla la mecánica cuántica relativista y formula la ecuación de Dirac para describir electrones relativistas. -
Douglas Hartree
Desarrolla la aproximación de campo autoconsistente para calcular estructuras electrónicas de átomos y moléculas. -
Vladimir Fock
Formula el método de Fock para resolver ecuaciones de Schrödinger en sistemas de muchas partículas. -
Erich Hückel
Desarrolla la teoría del enlace de valencia y la regla del octeto. -
Walter Kohn
Desarrolla la teoría de la densidad funcional, una herramienta importante en la física de la materia condensada y la química cuántica. -
Robert Woodward
Recibe el Premio Nobel de Química por su trabajo en la síntesis orgánica, que se basa en principios de la mecánica cuántica. -
Roald Hoffmann
Recibe el Premio Nobel de Química por su contribución al conocimiento de las reacciones químicas mediante la aplicación de la teoría de orbitales de frontera y de simetría.