Genitalesembarazada 0

morbilidad materna

  • IMPLEMENTACIÓN .

    IMPLEMENTACIÓN .
    Se implementa la vigilancia epidemiológica de la Morbilidad Materna Extrema (MME) como una de las estrategias regionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para mejorar la salud materna y lograr reducir la tasa de mortalidad materna.
  • FLASOG

    FLASOG
    La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) con el apoyo de la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP), ha promovido la iniciativa de la vigilancia de los eventos de near miss en la Región de las Américas, y determinaron los criterios para la identificación de casos.
  • PRUEBA PILOTO

    PRUEBA PILOTO
    Prueba piloto para la validación de la propuesta metodológica de la vigilancia y el control de la MME en cinco direcciones territoriales de salud: Caldas, Cesar, Meta, Nariño y Santander
  • DEFINICIÓN DE MME

    DEFINICIÓN DE MME
    En Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, un grupo de profesores latinoamericanos concertó el uso del término “Morbilidad Materna Extrema”, como la mejor definición para referirse a aquellas gestantes sobrevivientes a una complicación que amenazaba su vida.
  • EXTENSIÓN PRUEBA PILOTO

    EXTENSIÓN PRUEBA PILOTO
    Extensión de esta iniciativa a otras diez direcciones territoriales: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Magdalena, Quindío, Tolima, Risaralda y Valle.
  • VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MME

    VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MME
    se implementa esta estrategia para reducir la tasa de mortalidad materna.