-
Vida
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires, fue un abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina -
Estudio
Estudio en el colegio de San Carlos y luego en España, Universidades Valladolid y Salamanca
En 1794 regreso a Bs As con el título de abogado y nombrado primer secretario del consulado, otorgado por el rey Carlos IV. Desde ese puesto propusó poner y fomentar la educación y capacitar a la gente para que aprendiera oficios creó escuelas de dibujo técnico, de matemáticas y de náutica. -
Familia
Su padres fueron Domenico Belgrano pero de origen italiano y Maria Josefa González Casero. La familia tenía como jefe a un ligur lo que los diferenciaba de las típicas familias de origen español en 1788 su padre se vio envuelto en un proceso judicial Manuel se ocupó de ayudar a su padre para su libertad en 1794 -
Batallas
En este año ocurrieron dos batallas
La Batalla de Tacuarí ( o Tacuary) o de Tupá-ra'ý (Hijo de Dios) (9 de marzo de 1811) fue la segunda y última batalla militar de Buenos Aires, al mando del brigadier general Manuel Belgrano, libró contra las fuerzas de la provincia del Paraguay.
Y La Batalla de Paraguarí, también conocida como Batalla de Cerro Porteño entre las fuerzas enviadas por las Provincias Unidas del Río de la Plata y las fuerzas de la Provincia del Paraguay. -
Batallas y éxodo
La batalla de Tucuman El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a. derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán
El Combate de Las Piedras se produjo a orillas del río de las Piedras, en la Provincia de Salta a mando de Manuel Belgrano, obtuvo una victoria que le permitió levantar su moral tras las batallas perdidas anteriormente
El Éxodo Jujeño fue la retirada hacia Tucumán que, comandado por el general Manuel Belgrano, -
Batallas
La batalla de Salta, fue en Salta. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano y de Eustoquio Díaz Vélez como mayor general o segundo jefe, derrotó por segunda vez a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán La Batalla de Vilcapugio fue librada durante la Guerra de Independencia de la Argentina, en la que las tropas rioplatenses al mando del general Manuel Belgrano fueron derrotadas por las tropas realistas comandadas por el general Joaquín de la Pezuela, -
Fallecimiento
Luego Manuel Belgrano falleció en Buenos Aires por edema.