-
Establecimiento del régimen centralista a manos de Antonio López de Santa Anna
Este levantamiento armado logra que Santa Anna regrese al poder, y por lo tanto, la anulación de las reformas, además disuelve el congreso, lesiona el estado de derecho de los estados que formaban la federación y se declara abiertamente conservador, así comienza la etapa del gobierno centralista en México -
Causas y consecuencias de la independencia de Texas
La continua radicación de colonos estadounidenses en el territorio de Texas. Esos colonos provenían principalmente de Misisipi, Misuri, Tennessee y Alabama. Se calcula que hacia 1830 se habían establecido unas 18.000 familias.
El descontento de los texanos con las políticas impositivas y de restricciones a nuevas migraciones, impuestas por el gobierno de Santa Anna. -
Causas y consecuencias de la Guerra contra Estados Unidos
Las causas principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, que la convirtió en su 28º estado; las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en esta época; y, por último, el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México -
Reforma liberal
Con el triunfo de la revolución de Ayutla y el consecuente derrocamiento de Santa Anna, se dio paso a la organización del gobierno liberal. -
Period: to
Guerra de los tres años o guerra de reforma
El periodo denominado Guerra de Reforma comenzó con los acontecimientos que provocaron la promulgación del Plan de Tacubaya y que consistieron en los intentos de los conservadores; quienes buscaban el mantenimiento de las tradiciones heredadas de los gobiernos monárquicos en estos territorios. -
Period: to
Guerra de los tres años o guerra de reforma
La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. -
Restauración de la república
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876). La restauración republicana significó la victoria de la Reforma y el inicio del México moderno, regido bajo los postulados de la Constitución de 1857.