
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
-
Establecimiento del Congreso
-
Iturbide primer emperador de México
-
Primer presidente
Guadalupe Victoria primer presidente. Se redactó el Acta Constitutiva. Se promulgó la constitución. -
Se firmaron tratados comerciales con Inglaterra
-
Conspiración español
Conspiración de restauración del dominio español. Finanzas públicas desastrosas. -
Vicente Guerrero presidente. Desembarco en las costas de Tamaulipas contingente español. Fuerzas españolas vencidas.
-
Vicente Guerrero fusilado en Cuilapan
-
Bustamante firmó los Tratados de Zavaleta
Bustamante no pudo resolver la crisis hacendaria y política, y ante la incapacidad de sofocar los constantes levantamientos, firmó los Tratados de Zavaleta, mediante los cuales dejó la presidencia. -
Electo Antonio López de Santa Anna
Se convocaron elecciones y resultó electo Antonio López de Santa Anna a finales de marzo de 1833, sin embargo, pidió licencia al Congreso acusando su delicada salud y se retiró a su hacienda en Veracruz, dejando en su lugar al doctor Valentín Gómez Farías -
Anastasio Bustamante, primer presidente de la república centralista
-
La guerra de los Pasteles
Francia exigía el pago de indemnizaciones. Un pago de $600,000 pesos por gastos de guerra y reparaciones de los daños. La falta de recursos económicos y los conflictos internos obligaron al gobierno mexicano a pagar las reclamaciones francesas. -
Nueva Constitución, "Bases Orgánicas"
En el cual se proclamaba un sistema republicano centralista que favorecía los intereses eclesiásticos y militares. -
Firma de los Tratados de paz por representantes de ambas naciones
Representantes de ambas naciones firmaron el Tratado de paz Guadalupe-Hidalgo, en el cual nuestro país cedía a Estados Unidos el territorio de Texas hasta el río Bravo y los de Arizona, Nuevo México y la Alta California. A cambio, Estados Unidos se comprometía a pagar una indemnización de quince millones de pesos. -
Period: to
Primeros ferrocarriles y telégrafos.
-
El Congreso decretó a Santa Anna dictador perpetuo
Este se hizo llamar "Su Alteza Serenísima". En este periodo se realizó la venta de La Mesilla. -
Venta de La Mesilla
-
Plan de Ayutla
En 1854, Juan Álvarez decidió levantarse contra el gobierno de Santa Anna. Proponía convocar un nuevo Congreso para elaborar una nueva Constitución. -
Presidencia en manos de Ignacio Comonfort. Promulgó varias leyes de carácter liberal, Ley Iglesias y la Ley Lerdo.
-
Se promulgó la Nueva Constitución. Guerra de Reforma
Se establecía un sistema republicano federal, la división de poderes y la libertad de creencia. Los grupos conservadores se levantaron en armas con el Plan de Tacubaya, encabezado por Félix Zuloaga que pedía la anulación de la Constitución y la supresión de las leyes reformistas. -
Se elaboró el Plan de Navidad en Guadalajara
Con el cuál Miguel Miramón asumió la presidencia, sin embargo, tampoco logró derrotar a los liberales y el movimiento armado se agudizó, esto favoreció que los liberales ocuparan plazas importantes y se dirigieron al centro del país. -
Los liberales continuaron en pie de lucha y Juárez expidió en Veracruz las Leyes de Reforma.
-
Las fuerzas liberales finalmente derrotaron a los conservadores en Calpulalpan.
-
Entrada triunfante de Juárez en la ciudad de México
-
Tratados de la Soledad
El secretario de relaciones, Manuel Doblado acordó con los representantes de Inglaterra y España reconocer las deudas contraídas con estas naciones (Tratados de la Soledad). -
Period: to
Benito Juárez volvió a ser electo para el periodo presidencial
-
Benito Juárez otra vez presidente
Benito Juárez volvió a ser electo presidente, ante lo cual Porfirio Díaz se levantó en armas con el Plan de la Noria, en el cual se oponía a la reelección y desconocía a Juárez como presidente. -
Juárez muere de una afección cardiaca
-
Las fuerzas de Porfirio Díaz vencieron al ejército federal en Tecoac
-
Porfirio Díaz electo presidente