Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By Jorge5Aaron
-
La independencia de Mexico
Causas
Abolición de la esclavitud. ...
Las Siete Leyes. ...
Despojo territorial mexicano por delimitación de Texas
Consecuencias
Despojo territorial mexicano por delimitación de Texas
Invasión y más arrebato territorial (California y Nuevo México)
Destitución y desprestigio del general Santa Anna -
- Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.
Las Leyes Constitucionales de la República Mexicana, mejor conocidas como las Siete Leyes, fueron una serie de leyes de carácter constitucional que sustituyeron a la Constitución de 1824. A pesar de ser denominadas en algunas ocasiones como Constitución de 1836, las Siete Leyes no fueron una constitución en forma.6 -
Causas y consecuencias de la Guerra contra Estados Unidos.
La causa principales de la guerra fueron: la anexión de la República de Texas llevada a cabo el 29 de diciembre de 1845 por Estados Unidos, que la convirtió en su 28º estado
La guerra con Estados Unidos supuso para México la pérdida de más del 55% de su territorio (2.400.000 km2), en tanto que Estados Unidos, cumpliendo con la doctrina del destino manifiesto, proclamada por John L. Sullivan en 1845. -
reforma liberal
Con el triunfo de la revolución de Ayutla y el consecuente derrocamiento de Santa Anna, se dio paso a la organización del gobierno liberal. En octubre de 1855, una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional, quien constituyó un gabinete de liberales puros. Enseguida dio inicio la Reforma, con la promulgación de la ley que suprime los fueros militar y eclesiástico conocida como “Ley Juárez". -
Period: to
guerra de reforma
La guerra de Reforma, o guerra de los 3 Años, fue un conflicto armado ocurrido en México, entre 1858 y 1861. En esta guerra civil se enfrentaron dos partidos políticos: Liberales: que luchaban para llevar a cabo el programa de la Constitución de 1857.
Conservadores: se oponían a las reformas liberales ya que no querían alterar las estructuras heredadas de la época colonial. -
segunda intervencion francesa
La segunda intervención francesa en México de igual manera fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. -
Restauracion de la republica
Juárez derrotó al archiduque en 1867 y fue reelecto presidente de la República. Se dedicó a organizar la situación económica del país, redujo el ejército, organizó una reforma educativa, ordenó sofocar los alzamientos militares y enfrentó la división de los liberales. Durante los próximos años, fueron incrementando los sectores de la oposición, destacando la figura del general Porfirio Díaz, quien se haría con el poder en 1876 tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec.