-
Neoclasicismo
Características :
- Importancia de la razón.
- Sencillez y didactismo
- Surge como una respuesta en contra del estilo barroco que imperaba para la época.
- Predomina un fuerte rechazo hacia lo imaginativo y lo fantástico.
.
.
Autores :
- Leandro Fernandez de Moratín " El sí de las niñas"
- Gaspar Melchor de Jovellanos "Informe sobre la ley agraria"
- José Cadalso "Cartas Marruecas" -
Romanticismo
Características :
-Libertad.
-Subjetivismo.
-Racionalismo. (sentimientos)
-Pesimismo.
-Ruinas, lugares apartados, elementos sobrenaturales, naturaleza salvaje.
.
.
Autores :
- Gustavo Adolfo Bécquer. "El caudillo de las manos rojas"
- Rosalía de Castro. "Cantares gallegos"
- José de Espronceda. "El Pelayo"
- José Zorrilla. "Don Juan Tenorio"
- Victor Hugo. "Nuestra Señora de París" -
Realismo
Características :
- Descripción objetiva de la realidad.
- Denuncia de la sociedad.
- Se opone a la literatura fantástica.
- Lenguaje coloquial.
- Narrador omnisciente.
.
.
Autores :
- Benito Pérez Galdós. "Doña Perfecta"
- Emilia Pardo Bazán. "Los pazos de Ulloa"
- Leopoldo Alas Clarín. "La Regenta"
- Gustave Flauvert. "La educación sentimental"
- Vicente Blasco Ibáñez. "Los cuatro jinetes del apocalipsis" -
Modernismo
Características :
-Evasión de la realidad.
-Exotismo, imaginación.
-Ornamentación, musicalidad.
- Lenguaje pulcro y muy cuidado.
- Influencia de la mitología grecolatina.
.
.
Autores :
- Rubén Darío. "Azul"
- Juan Ramón Jiménez. "Platero y yo"
- Manuel Machado. "Julianillo Valcárcel"
- José Martí. "La Edad de Oro"
- Leopoldo Lugones. "Las montañas del oro" -
Generación del 98
Características :
- Preocupados por la situación de España.
- Paisaje castellano refleja sentimientos.
- Se declaran antirrealistas y antipositivistas.
- Manifiestan su rechazo por la sociedad burguesa, a la que consideran fracasada y derrotada.
.
.
Autores :
- Antonio Machado. "Campos de Castilla"
- Azorín. "La voluntad"
- Pio Baroja. "La vida fantástica"
- Miguel de Unamuno. "San Manuel bueno, mártir"
- Ramón María del Valle-Inclán. "Luces de Bohemia" -
Generación del 27
Características :
- Jóvenes reunidos en homenaje a Góngora.
- Tradición y vanguardia.
- En sus poemas se destaca la metáfora como recurso literario más importante.
- Se destacan los sentimientos de los hombres como el amor y el destino.
- Aparecen en sus poemas versos blancos y libres.
.
.
Autores :
- Federico García Lorca. "Bodas de Sangre"
- Rafael Alberti. "Marinero en tierra"
- Pedro Salinas. "Presagio"
- Vicente Aleixandre. "Espadas como labios"
- Luis Cernuda. "Los placeres prohibidos" -
Escritores desde Guerra Civil en adelante.
Poesía:
- Miguel Hernández. "Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras"
- Pablo Neruda. "Fulgor y muerte de Joaquín Murieta"
- Mario Benedetti. "Quién de nosotros"
.
Narrativa :
- Camilo José Cela. "La familia de Pascual Duarte"
- Miguel Delibes. "Cinco horas con Mario"
- Arturo Pérez Reverte. "El maestro de esgrima"
.
Teatro :
- Miguel Mihura. "Tres sombreros de copa"
- Antonio Buero Vallejo. "El concierto de San Ovidio"
- Fernando Arrabal. "El arquitecto y el emperador de Asiria"