-
Pascalina
En 1642 el matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) construyó la primera máquina de sumar mecánica basada en el ABACO, fue llamada Pascalina. Estaba hecha de ruedas giratorias de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal forma que podían sumarse los números haciéndola avanzar de acuerdo a los números correspondientes a cada diente y el resultado se observaba en las casillas colocadas en cada rueda en la maquina. -
Máquina de Leibniz
Era el año 1670 cuando el filósofo y matemático alemán Wilhelm Leibniz (1646-1716) perfecciono la Pascalina además de inventar otra máquina que podía multiplicar y dividir mediante sumas y restas sucesivas usando el principio de acarreo automático de Pascal. -
Máquina diferencial
Charles Babbage (1792-1871) empezó a construir en 1812 una máquina que pudiera calcular automáticamente operaciones aritméticas en secuencias diferentes. -
Máquina analítica
Mas tarde en 1835 Babbage diseño la máquina analítica para solucionar problemas matemáticos complejos, con esta máquina Charles elaboró los principios de la computadora digital moderna. -
Máquina Analítica (Características)
La Máquina Analítica contaba con un procesador con la capacidad de realizar 60 operaciones por minuto, una memoria de 1000 números de 50 cifras, un flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una impresora para el registro, miles de engranajes y mecanismos, además de que requiera la energía equivalente a la que usaba una locomotora.