HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION.

  • Jan 18, 1483

    FRANCOIS RABELAIS

    FRANCOIS RABELAIS
    Nación en Chinon Turena (Francia). Su fecha de nacimiento es incierta, ya que al inicio de su obra Pantagruel lo sitúa en 1483, otros en 1494 y 1495. Lo cierto es que nace en medio de situaciones históricas trascendentes, como el nacimiento de Martín Lutero. Mientras que el rey Carlos VIII invade Italia en 1494, iniciando un período de sesenta y cinco años de guerras, situación que se verá reflejada a lo largo de toda su obra.
  • SOR JUANA INES DE LA CRUZ

    SOR JUANA INES DE LA CRUZ
    Nació en el Estado de México, Nepantla, el 12 de noviembre de 1648. Sus padres fueron Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez.
    Aunque admirada por su intelecto y cortejada por su belleza natural, ingresó al convento de San José de las Carmelitas Descalzas, ya que éste era el único camino para una mujer que quisiera dedicarse al estudio
  • ELPROYECTOR

    ELPROYECTOR
    Louis Lumiere, uno de los primeros inventores de imágenes en movimiento es citado con la siguiente frase: "El cine es un invento sin futuro". Y sin embargo, Lumier, junto a un número de "co-inventores" quienes aparecieron a lo largo de tres siglos, han hecho avances para un increíble futuro del cine. El proyector ha avanzado mucho desde este tiempo, y aún sus inicios no son menos imaginativos que las películas que vemos hoy en día.
  • LA PIZARRA

    LA PIZARRA
    James Pillans (Edimburgo 1778-1864) profesor de geografía escoces, tomo una pizarra, con la que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de la pared , para una visión mas óptica por parte de todos los asistentes a su clase . por este hecho es reconocido mundialmente como el "inventor de la pizarra".
  • IMMANUEL KANT

    IMMANUEL KANT
    Nació el 22 de abril de 1724 en Königsber (Prusia), permaneciendo en este lugar toda su vida. Se educó en el Colegio Fridericiano (pietista), posteriormente estudió filosofía, matemáticas y teología en la Universidad de sus tierra natal. Se dedicó solo a la vida universitaria y académica. Murió el 22 de febrero de 1804 en su ciudad natal.Su filosofía ha ejercido notable influencia en la cultura de nuestro tiempo, y su influencia en la Pedagogía ha sido inmensa
  • WILHEM VON HUMBOLDT

    WILHEM VON HUMBOLDT
    Nació el 22 de junio en Potsdam, y perteneció junto con su hermano Alexander von Humboldt a la nobleza pomeriana. Sus maestros fueron preceptores y figuras sobresalientes de la Aufklärung berlinesa. Ya siendo un joven estudiante de derecho en la Universidad de Gotinga, conoció las corrientes intelectuales de la nueva época. Tomo en serio la idea de Rousseau, quien exigía que ante todo se formase “el hombre”, antes de convertirse en ciudadano y de consagrarse a una actividad precisa.
  • JHON DEWEY

    JHON DEWEY
    Filósofo nacido en Burlington, Vermont, Estados Unidos el 20 de octubre de 1859. Es llamado por muchos el “padre de la educación renovada”. Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879; se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Estudió los sistemas educativos de México; China, Turquía, Japón y la Unión Soviética. Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey.
  • GREGORIO TORRES QUINTERO

    GREGORIO TORRES QUINTERO
    Nació en la ciudad de Colima el 25 de mayo de 1866. Inició en la noble profesión de maestro a la edad de 17 años. Humilde hijo de un zapatero, fue becado por el gobierno de su ciudad natal, Colima, para estudiar en la Escuela Nacional de Maestros de la que se graduó en 1891 iniciando con ello una brillante trayectoria como docente y funcionario educativo.Nació en la ciudad de Colima el 25 de mayo de 1866. Inició en la noble profesión de maestro a la edad de 17 años.
  • ANTON MAKARENKO

    ANTON MAKARENKO
    Antón Semiónovich Makarenko, nació en Bielopolie (provincia de Járkov) el 1° de marzo. Desde los quince años inicio su trabajo en la enseñanza secundaria primero como ayudante de maestroEn septiembre de 1917 asumió el cargo de inspector de segunda enseñanza. Ese mismo años estallo la Revolución en Rusia, con la cual se identificó y a la que consideró como una ocasión propicia para implantar en la escuela el carácter de colectivista y productivo de la nueva sociedad.
  • LA RADIO

    LA RADIO
    se diseñó para producir ondas electromagnéticas consistía en dos barras metálicas del mismo tamaño alineadas y muy próximas por uno de sus extremos y que terminaban en una bola metálica por el otro; sobre una de estas barras eran inyectados «paquetes de electrones» a muy alta tensión que a su vez eran extraídos de la otra barra.En 1922, en Inglaterra, la estación de Chelmsford, perteneciente a la Marconi Wireless, emitía dos programas diarios, uno sobre música y otro sobre información.
  • GABRIELA MISTRAL

    GABRIELA MISTRAL
    Lucila Godoy Alcayaga nació un 7 de abril de 1889 en la ciudad de Vicuña, Chile. Tuvo por padre a Juan Jerónimo Godoy un maestro rural, quien la abandono cuando apenas tenía tres años, y por madre a Petronila Alcayaga. Cuando Lucila tenía nueve años, debido a una equivocación, fue castigada por la directora y profesores, fue vejada acusándola de ladrona y apedreada por sus compañeros. A los doce años fue objeto de un juicio negativo, frente a sus condiciones intelectuales.
  • EL TELEVISOR

    EL TELEVISOR
    El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica.
  • CARL ROGERS

    CARL ROGERS
    Nació un 8 de enero en Oak Park, Illinois, Estados Unidos, en el seno de una familia fuertemente unida e influenciada por la religión. El estricto ambiente en el cual creció, repercutió de manera directa en el pensamiento de uno de los pioneros de la Teoría Humanista de la Personalidad, la cual encontró un camino próspero en el campo de la educación.El concepto tendencia a la realización, es el punto crucial de todo el pensamiento de Rogers.
  • JUAN LUIS VIVES

    JUAN LUIS VIVES
    Nació en Valencia, España el 6 de marzo de 1492. El mismo año en que Colón llega a América. Católico de origen judío, el cual determinó su vida y obra. Realizó los estudios elementales en su ciudad natal. Vivió en París, Inglaterra, Lovaina y Brujas, dónde redacto sus obras más importantes y en la que murió el 6 de mayo de 1540 uno de los personajes claves del humanismo europeo y reformador de los ideales educacionales a consecuencia de la gota.
  • EL COMPUTADOR

    EL COMPUTADOR
    El primer ordenador electrónico fue inventado por John Vincent Ansoff, búlgaro. Él lo nombró el Anatasoff Berry Computer, o el ABC. Fue la primera computadora electrónica digital, construida entre 1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University.La primera computadora completamente electrónica fue desarrollada en Inglaterra en 1943. Era conocida como Coloso. Pesaba 30 toneladas.
  • EL CD

    EL CD
    El disco compacto es una evolución tecnológica del LaserDisc. Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony, primero de manera independiente y posteriormente de manera conjunta. Fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.En 1974. Su creador James Rusell en 1970.