-
190 BCE
El Ábaco
El Ábaco
Año 190. El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en China en el año 190, pero la palabra fue usada mucho antes para referirse a otros instrumentos. -
1190
Brújula
Año 1190. Forzados a fiarse de puntos de referencia naturales como montañas o islas, así como de rudos mapas, los primeros marineros se sentían casi siempre perdidos. Desesperados por hallar algo más confiable, los marineros de China y Europa descubrieron independientemente un mineral magnético que se alineaba con el polo norte. Los navegantes italianos estaban usándolo para magnetizar agujas que flotaban en tazones de agua. El Invento puso a la humanidad en curso de mapear el globo. -
1564
Lápiz
El Lápiz
Año 1564. El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán Conrad Gesner describió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia. Nicolas Conté perfeccionó el lápiz más de cien años después cuando mezcló el grafito con madera -
1578
Carroza
Coche de vapor, automóvil que se mueve por un motor de vapor. Coche de seguridad, vehículo de la organización, exclusivo en circuitos de carreras. ... Coche de pedales, vehículo de cuatro ruedas de propulsión humana. Microcoche, automóvil especialmente pequeño. -
Reloj de bolsillo.
El primero que imaginó construir relojes de bolsillo fue Pedro Bell de Núremberg; su aspecto les valió el nombre de «huevos de Núremberg». En 1647, Christiaan Huygens aplicó a los relojes de torre o de pared el péndulo, cuyo descubrimiento se debe a Galileo. Dos años después se inventaron los relojes de repetición. -
Baterías
Las pilas o baterías
Año 1800. Debemos dar gracias a la rana por las baterías. En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal. -
La bicicleta
La bicicleta
Año 1817. La bicicleta es un vehículo de dos ruedas, que suelen ser del mismo tamaño y dispuestas en línea. Sirve para el transporte. Gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales, ésta se transmite al piñón de la rueda trasera a través de una cadena de eslabones planos y así se produce el movimiento. -
Cámara
La Cámara de Fotos
Año 1826. William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de pewter), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus borradores como “melancolía para preservar”, deseando que hubiera una manera de fijar en papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por siglos en la cámara oscura. -
Máquina de escribir
máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. -
El Fax
El Fax
Año 1843. Muchas personas jóvenes en la actualidad podrían tener dificultad en reconocer un fax, pero la mayor parte de los empleados de oficina aún están familiarizados con ellos. La mayor parte no saben, sin embargo, que el invento tiene 160 años de antigüedad. -
Bombilla
La Bombilla
Año 1848. Era tan novedosa la bombilla a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El uso de electricidad con fines de iluminación no afecta la salud ni tampoco afecta el sueño”. -
Los Aerogeneradores
Los Aerogeneradores
Año 1850. Aunque desde Egipto se llevó rápidamente la idea de los molinos de viento hacia Europa, no es hasta el siglo VII después de Cristo cuando aparecen los primeros molinos, la tecnología de los mismos evolucionó hasta nuestros días, dando lugar a los clásicos molinos holandeses mecánicamente sofisticados, o los aeromotores para el bombeo de agua que progresan con la invención de la rueda multipala en el año 1870 por los americanos. -
Motocicleta
Los principios de la motocicleta se remontan a 1867 cuando Calixto Rada inventó un motor con cilindro a vapor que lo acopló a una especie de bicicleta. En 1876 un ingeniero alemán Nikolaus Agust Otto inventó el primer motor de combustión interna, el origen de los motores que se utilizan en la actualidad. -
Clip
Clip
Año 1892. La simplicidad del clip lo convirtió en un hit instantáneo. Es un raro ejemplo de la conjunción entre estética y funcionalidad. Ya existían artefactos de alambre doblado con una finalidad parecida antes de que el clip moderno apareciera en escena, pero fue el clip de marca Gem (de origen británico) el que obtuvo el éxito final. Cabe mencionar que el invento jamás fue patentado. -
La Aspirina
La Aspirina
Año 1899 Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de esta sustancia. -
Bolígrafo
La hazaña de Biró fue el diseño de una punta redondeada capaz de liberar en el papel la tinta que ya desde entonces se usaba en las imprentas. Hoy en día, se venden aproximadamente 14 millones de bolígrafos cada día, lo que hace de la pluma el gadget más exitoso de todos los tiempos. -
Auriculares
Año 1988. La historia es la siguiente: En un vuelo a Europa, Amar Bose, el billonario fundador de la firma Bose de equipo de audio, estaba tan decepcionado del funcionamiento de un par de audífonos comunes y corrientes que decidió hacer unos que pudieran generar ondas que neutralizaran los sonidos ambientales, y lo consiguió. -
Teléfono móvil
El teléfono móvil
Año 1947. Hay más de dos billones de teléfonos móviles en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más móviles que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. -
Computadora
En 1947, cuando un equipo dirigido por John Mauchly y John Eckert construyó, en la Universidad de Pennsylvania, una máquina electrónica llamada Computadora e Integradora Numérica Electrónica ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), la cual se considera la primera computadora electrónica de la historia. -
Microchip
En 1952, el ingeniero Geoffrey Dummer propuso usar un bloque de silicio cuyas capas contuvieran los componentes electrónicos de un sistema, nadie lo tomó en serio y jamás pudo construir su prototipo. Seis años después, el ingeniero norteamericano Jack Kilby tomó la idea y construyó el primer circuito integrado monolítico, o microchip. -
Internet
Internet
1969. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. -
Reloj digital
El Reloj Digital
Año 1972. Los relojes pasaron del pecho (relojes de cadena) a la muñeca durante el siglo XIX. Rolex fabricó el primer reloj a prueba de agua en 1926 y un año después hizo su aparición un reloj ultra preciso controlado por cristales de cuarzo. Los relojes finalmente se hicieron digitales en los 70s cuando la compañía Hamilton desarrolló el Pulsar, que tenía luces en lugar de manecillas. El LCD llegó en 1977. -
Código de barras
Código de barras
Año 1973. Los códigos de barra fueron concebidos como una forma de código Morse visual por un estudiante de Filadelfia en el año de 1952 pero, en un principio, los dueños de las tiendas se mostraron reacios a adoptar esta nueva tecnología. -
Videoconsola
La Videoconsola
Año 1977.La industria de los videojuegos vale, en la actualidad, 30 billones de dólares y los nuevos títulos son lanzados con más fanfarria (y fervor por parte de los seguidores) que los más grandes estrenos de Hollywood. Pero no era así en los años 70s, cuando las consolas no eran inalámbricas y sólo se podían jugar juegos como Pong. -
Ordenador PC
El Ordenador Personal (PC)
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. -
Laptop
Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo.Es por esto que la GRiD Compass se considera la primera laptop de la historia. -
Revoligth
Revolights es un sistema de luces que, al ser ajustado en las ruedas de la bicicleta, ilumina el camino del ciclista. Además, lo que es aún más importante, ilumina a 360 grados, haciendo que sea fácil ver y mejorando tremendamente la seguridad del usuario. -
Apple Watch
El Apple Watch es el primer smartwatch creado por la empresa tecnológica Apple, presentado el 9 de septiembre de 2014 en su Keynote por Tim Cook.[1] El reloj estuvo disponible para preventa el 10 de abril de 2015 y para venta el 24 de abril de 2015 en Estados Unidos, Japón, Canadá y otros países. En España, México y otros cinco países -
Cat Drive
Cat drive es un almacenador, con excelente diseño, que servirá para ser utilizado por todo el círculo familiar; en este todos los integrantes podrán crear su carpeta privada y almacenar allí todos sus documentos o archivos fotográficos, para ser utilizadas posteriormente a través de la conexión a internet por cada uno de ellos cuando y donde lo necesitan -
Cleep
Cleep es una singular pulsera, fusionada con una cámara fotográfica de 13 MP, esta posee una excepcional lente de 150° WIDE ANGLE, FULL HD REC, que le permite inmortalizar cualquier escena que se desee, capturándola sin problema alguno. -
Embr Wave
un dispositivo que se sitúa en la muñeca y genera la sensación de frio o calor. -
XENON
El motor XENON (NASA's Evolutionary Xenon Thruster) desarrollado por la NASA ya ha batido récords sin salir al espacio. Lleva funcionando más de cinco años ininterrumpidos.