-
Period: to
Gabino Barreda (1818 – 1881)
Uno de los filósofos mexicanos más destacados del siglo XIX. Fue un filósofo positivista, y en su etapa como educador se encargó de introducir el método positivista en la enseñanza. -
Period: to
José Vasconcelos (1882 – 1959)
Destacado filósofo mexicano. Fue rector de la Universidad Nacional de México, y en paralelo con el pensamiento filosófico, se dedicó a participar activamente en la política. Apoyó la Revolución Mexicana y durante su etapa como rector se centró en sensibilizar a la comunidad universitaria en la acción social. -
Period: to
Antonio Caso (1883 – 1946)
Llegó a ser rector de la Universidad Nacional de México y fundador, junto a Vasconcelos, de un grupo humanista opuesto a las posiciones filosóficas positivistas que dominaban en aquel momento los entornos académicos y de reflexión. Este grupo, el Ateneo de la Juventud, promovía al ser humano como un individuo moral y espiritual, más que fríamente racional. -
Period: to
Alfonso Méndez Plancarte (1909 – 1955)
Estudió principalmente la cultura y las artes mexicanas en su periodo colonial, y uno de sus más grandes aportes fue el estudio y preservación de la obra de Sor Juana de la Cruz, una gran pensadora mexicana de la época colonial. -
Period: to
Leopoldo Zea Aguilar (1912 – 2004)
Considerado uno de los pensadores latinoamericanos de mayor importancia e integridad. Fue discípulo de José Gaos, quien le empujó a dedicarse exclusivamente al estudio e investigación filosófica.