-
1601 BCE
El barroco
el barroco se dio en el siglo XVII ,es caracterizado por por los sentimientos de desencanto y pesimismo del hombre de la
época. también se caracteriza por la complejidad de la exuberancia en las formas,generalmente recargadas de adornos, el barroco empezó a crearse en Italia y luego se expandió por todo Europa,fue una época caracterizada por la depresión económica. -
1501
LA LÍRICA BARROCA
el barroco se destaca por su desmesura y el enfrentamiento de contrarios.
continua la tradición del renacimiento,caracterizada por incluir temas como el amor o la brevedad de vida ,pero imprimiéndoles una visión satírica.
sus mayores representante fueron: -
Period: Jul 11, 1561 to
Góngora
fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino.
ellas pasaron de mano en mano en copias manuscritas que se coleccionaron y recopilaron en cancioneros, romanceros y antologías publicados con su permiso o sin él. -
Period: Dec 14, 1580 to
Francisco De Quevedo
fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido especialmente por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos.
La obra poética de Quevedo, que está constituida por unos 875 poemas. -
historia
el estancamiento comercial y otros aspectos, como los que se relacionaron:
* LUCHAS RELIGIOSAS:la rivalidad de católicos y representantes tuvo su máximo reflejo en la guerra de los treinta años.
*CRISIS ECONÓMICA:las constantes guerras provocaron el empobrecimiento del continente.
*DESCENSO DEMOGRÁFICO:como consecuencias de los enfrentamientos,se produjo un descenso de la población.
*MONARQUÍA ABSOLUTA:en este clima de inseguridad,los reyes pudieron afianzar su poder como garantizadores de paz. -
sociedad y cultura del barroco.
*CRISIS RELIGIOSA:se impulso una espiritualidad pesimista y temerosa a dios.
*CRISIS SOCIAL:hubieron igualdades entre la aristocracia y la población pobre.
*REVOLUCIÓN CIENTÍFICA:los científicos y filósofos barrocos tenían una ciencia en la experimentación y la razón.
*ARTE BARROCO:la mentalidad de esta época tuvo una expresión artística tratando de mostrar una realidad que impactara al espectador con sus obras emotivas y dramáticas. -
El teatro barroco
durante el barroco,la literatura busca convertirse en un arte dirigido a un público amplio.
una de las innovaciones que ha prevalecido hasta la actualidad es la transformación y la democratización de la representación teatral. -
Los Aportes Del Barroco Al Teatro
durante el barroco, aparecieron los primeros teatros estables,la escenografía evoluciono y se crearon las primeras compañías profesionales.
a esto se le agrega la forma dramática creada por lope de vega,expuesta en su obra el arte de hacer comedias en este tiempo, que contribuyo a conformar un nuevo concepto de teatro. -
Pedro Calderón de la Barca.
nació en Madrid(17 de enero de 1600,25 de mayo de 1681)fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
fue dramaturgo de la corte con el paso del tiempo,su carácter se volvió pesimista y desengañado. después de ordenarse sacerdote dedicó sus últimos años a escribir obras religiosas.
su mayor obra fue: -
El MEDICO DE SU HONRA
es una obra dramática del escritor Calderón de la Barca, escrita hacia 1637 por lo tanto encuadrada en la literatura barroca. presente también en otras obras de este escritor. Calderón trató estos temas en obras de diferente carácter puede incluso ser considerado como una tragedia.
Su conflicto principal es el de un marido celoso que se convierte en un hombre obsesionado con la deshonra que puede traerle el cortejo de un príncipe real a su esposa -
EL TEATRO DE CALDERÓN DE LA BARCA
se caracteriza por mezclar conceptismo y culteranismo ,se clasifican:
*comedias de capa y espada:se pueden clasificar como teatro cómico.
*autos sacramentales:explica la forma didáctica de los conceptos de la religión católica.
*dramas filosóficos: tratan cuestiones morales como la lucha de la la libertad y el sentido de la vida.
*dramas de honor:obras con final trágico, exponen los conflictos que se derivan del daño a la honra. -
La Representación Teatral
el teatro rivalizo con otros espectáculos como entretenimiento del pueblo.
*CORRALES DE COMEDIA:se actuaba en la iglesias o plazas de los pueblos al estilo medieval,la necesidad de un escenario estable provoco la aparición de los corrales de comedia,el escenario estaba dispuesto al fondo del patio y los tres lados restantes servían de galería.
*ESCENOGRAFÍA:fue evolucionando desde unos espacios muy toscos y limitados hasta unos decorados impresionantes,incluso efectos especiales. -
Period: to
Vivaldi de la música
fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.2 Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. -
Period: to
Johann Sebastian Bach
Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos. Tuvo una gran fama como organista y clavecinista en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado. Además del órgano y del clavecín, tocaba el violín y la viola da gamba.
destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto -
LITERATURA NEOCLASICA
se convirtió en el instrumento de los ilustrados para la transformación de las costumbres de la sociedad,se denomina así por que busca seguir los modelos clásicos griegos y romanos. -
TEATRO ROMANTICO
el nuevo drama romántico de carácter eminente social e histórico,sustituyo al teatro nacional:
*se mezclan la prosa y el verso.
*se prefiere el drama , aunque con presencia de lo trágico. -
BENITO PERÉZ GALDÓS
vivió en Madrid,ademas,fue miembro de la real academia y diputado liberal y republicano en el parlamento en sus novelas recurre a temas propios del realismo:la crisis social,el análisis político y la religión -
ROMANTICISMO Y REALISMO
Son dos corrientes artísticas que tienen visiones opuestas del mundo y del arte.
*ROMANTICISMO:fue un movimiento cultural revolucionario contra el racionalismo de la ilustración y el neoclasicismo,dando prioridad a los sentimientos.
*REALISMO:La burguesía revolucionaria que impulsó el movimiento romántico se convierte en la clase social dominadora y tiende hacia postulados más conservadores, imponiendo una nueva visión de la vida y del ser humano. -
EL REALISMO
recrea ambientes centrados en la realidad española del momento.
el realismo español esta influenciado por la tradición narrativa de la novela picaresca. -
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
es el periodo en el que se enmarca el movimiento cultural conocido como el romanticismo,estuvo marcado por los siguientes factores:
*PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN:aparecen una sociedad de clases,jornaleros y proletarios.
*APARECION DEL LIBERALISMO:esta doctrina política defiende la libertad,la igualdad y la soberanía nacional.
*NACIONALISMO:tuvo dos vertientes:
*una liberal y democrática que libero los movimientos revolucionarios del siglo XIX. -
POESÍA ROMÁNTICA
se caracteriza por la búsqueda de nuevas formas de expresión,en el se muestran dos géneros literarios: la narrativa y la lírica.
ideales como el amor del individuo,el amor a la patria y la nostalgia -
POESÍA NARRATIVA
abarcan temas históricos y legendarios con frecuencia ambientados en la edad media,aunque también incluyen temas filosóficos.la narración de los sucesos se combina con descripciones,diálogos y algunos momentos líricos.
dentro de esta poesía existen poemas de romance y de leyendas,y poemas extensos,como los históricos.
los mayores representantes de esta modalidad son José Zorilla,Ángel De Saavedra,conocido como el Duque de Rivas,José De Espronceda. -
POESÍA LÍRICA
la poesía lírica del romanticismo se caracteriza por poemas de corte subjetivo y de estilo enfático en los que se combinan diferentes tipos de estrofas.los temas centrales son el amor que se expresa de una forma extremada:puede ser fuente de dolor o desengaño. -
José De Espronceda
nació el 25 de marzo de 1808 en Madrid, 23 de mayo de 1842, fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.
Más tarde escribió la novela histórica Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar. En 1835 escribió El pastor Clasiquino una cómica burla del neoclasicismo y en 1840 un tomo de Poesías que tuvo gran éxito y repercusión. Los temas de esta compilación son el placer, la libertad, el amor, el desengaño, la muerte -
POEMA DEL REALISMO
MUNDO DE MENTIRAS Estamos viviendo
En un mundo de mentiras,
Estamos seguros
Que todo está bien,
Pero solo es una ilusión,
Iniciando desde nuestro hogar
Creyendo en un ser que no existe. Cuando crecemos
Confiamos en unas personas
Las cuales prometen y no cumplen
En nosotros esta cambiar eso
Empecemos a cambiar este mundo. -
LINEA DE TIEMPO
KAREN DANIELA TORRES RIVERA