-
1200 BCE
literatura precolombina
procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea
AUTORES:
Fray Toribio de Benavente
Fray Bartolomé de las Casas
Inca Garcilaso de la Vega -
1399
literatura precolombina azteca
La literatura azteca, escrita en lengua náhuatl, tuvo como géneros
principales a la prosa y a la poesía. Sus temas fueron el orden del
cosmos, los dioses, las costumbres y las festividades religiosas.
Además, la poesía (o expresión poética) se vinculaba también a la
danza y al teatro, y se identifican en ella tres vertientes: la religiosa, en
la que juegan un papel protagónico los dioses; la épica, en la que se
canta la tradición colectiva; y la lírica, que expresa las emociones del
poeta -
1400
literatura precolombina inca
La literatura inca comprende todas aquellas expresiones literarias pertenecientes a la civilización que ocupaba la región del Tahuantinsuyo entre los siglos XIII y XVI (hoy son los territorios de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile -
1492
EL RENACIMIENTO
La España que descubre América es la de los Reyes Católicos, una España que entra en el Renacimiento apenas salida de la Edad Media. El Renacimiento español, que sigue al italiano y precede al francés, llena dos siglos en vez de uno. El Renacimiento español se continúa en América.
Reyes Católicos (1474-1517)
el emperador Carlos V (1517-1556)
AUTORES:
Francisco López de Gómara
Hernán Cortes de Monroy y Pizarro -
Oct 12, 1492
LA CONQUISTA DE AMERICA
La literatura de la conquista de América es aquella que fue producida por los primeros colonizadores europeos que llegaron a América. Los diarios de Cristóbal Colón son considerados como la primera obra. La literatura de la conquista de América se compone de todas las crónicas, diarios, cartas y escritos producidos por los primeros colonizadores europeos que llegaron al nuevo continente, especialmente los españoles.
AUTORES:
Cristóbal Colón
Hernán Cortés
Alvar Núñez Cabeza de Vaca -
1500
literatura precolombina maya
La Cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, célebre por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina. También es notable por su arte y arquitectura, ser arriesgados comerciantes y artesanos y grandes agricultores. -
1526
los cronistas
CRISTOBAL COLÓN (1451 - 1506)
BARTOLOME DE LAS CASAS (1484 - 1566)
BERNAL DIAZ DEL CASTILLO(1583)
FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA(1534-1615)
INCA GARCILLO DE LA VEGA(1539-1616)
BENARDINO DE SAHAGUN(1590)
FRANCISCO LOPEZ DE GUAMARA
DIEGO DURAN(1537-1588)
PEDRO CIEZA DE LEÓN (1521 - 1554)
ALONSO DE ERCILLA (1434 - 1594)
RACHEL DE QUEIROZ(1910-2003) -
1556
SEGUNDO RENACIMIENTO
En esta época, España se repliega y se cierra sobre sí mismo, pero buscando fórmulas nacionales. En las colonias se vive de prestado. A pesar de las prohibiciones de los reyes e inquisidores, los libros de imaginación circulan por américa con asombrosa abundancia: poetas latinos, italianos, españoles; escritos erasmistas; historias, leyendas, alegorías.
AUTORES:
Miguel de Cervantes (1547-1616).
William Shakespeare (1564-1616)
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) -
EL BARROCO
El Barroco en América se ve influenciado por los escritores europeos durante el tiempo de la colonia. En la época que España y otros países europeos comenzaron a explorar el nuevo continente impusieron una nueva cultura y arte, en este caso el Barroco
AUTORES:
Caravaggio (1571-1610)
Pedro Pablo Rubens (1577-1640)
José de Ribera (1591- 1652)
Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
Francisco de Zurbarán (1598-1664)
Diego de Velázquez (1599-1660)
Rembrandt (1606-1669) -
LA LITERATURA DEL NEOCLACISISMO
En la prosa, los fenómenos fueron los siguientes: el surgimiento del periodismo político, social y económico, como medio de difusión de la nueva ideología y revolución. Una preferencia por los ensayos, proclamas, historias y discursos; el nacimiento de la verdadera novela realista hispanoamericana.
AUTORES:
Simón Bolívar,
Antonio José de Sucre
José de San Martín -
EL ROMANTICISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa desde finales del XVIII hasta mediados del XIX con su principal característica; «El culto al sentimiento por encima de la razón». Este movimiento supone una verdadera revolución artística, pero también política, social e ideológica.
AUTORES:
José Mármol
José María Heredia
Esteban Echeverria -
JORGE ISACS
Su lugar de nacimiento fue Santiago de Cali.2 Estudió en Cali, luego en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de José Hilario López. Su padre era George Henry Isaacs, un judío inglés de origen sefardí[cita requerida] oriundo de Jamaica.
OBRAS:
María (1867), -
LITERATURA MODERNA
El Modernismo Literario en América, es un movimiento literario, hispanoamericano (nace en América Latina) y español que se inicia alrededor de 1880 y perdura hasta los inicios de la Primera Guerra Mundial. Este movimiento literario es propio de Nicaragua teniendo como precursores a grandes escritores, pero fue Rubén Darío a quien se le atribuyen la mayoría de aportes literarios.
AUTORES:
Rubén Darío
José Martí
José Asunción Silva -
REALISMO, NATURALISMO, COSTUMBRISMO
El realismo prefirió los personajes que vivían en un entorno social real; la relación de los individuos y la sociedad; reflejar la sociedad de manera objetiva.
El naturalismo, también trataban la realidad circundante pero de la realidad más descarnada, degradante y de manera más minuciosa, detallada.
El costumbrismo o criollismo, de igual manera, trata la misma realidad pero deteniéndose más en los aspectos culturales: folclor, mitos, creencias, habla… -
Period: to
Autores del sIglo XX
-
PABLO NERUDA
Nació Parral, Chile, 1904 - Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971 y una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. A la juventud de Pablo Neruda pertenece el que es acaso el libro más leído de la historia de la poesía: de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), escrito a los veinte años, se habían editado dos millones de ejemplares a la muerte de su autor. -
ERNESTO SABATO
Ernesto Roque Sabato nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas (provincia de Buenos Aires), hijo de Francesco María Sabato y Giovannina Ferraro, inmigrantes italianos procedentes de Calabria
fue un escritor, pintor y físico argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador. -
JULIO CORTAZAR
Vivió con sus padres en Suiza hasta que se mudó a Buenos Aires a la edad de cuatro años.39 Al igual que otros escritores del boom, Cortázar llegó a cuestionar la política de su país: su oposición a Juan Domingo Perón lo llevó a dejar su puesto de profesor en la Universidad Nacional de Cuyo y en última instancia, a su exilio.40 -
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
nació en Aracataca, Colombia, en 1927. Junto a Mario Vargas Llosa, ha sido quien mayor proyección internacional ha logrado entre los escritores del boom. Gabo, como también se le conocía, empezó como periodista y escribió muchos artículos y relatos cortos, que fueron publicados en el diario El Espectador de Bogotá.43 Después de residir unos años en Europa, se instaló en la Ciudad de México en 1961, donde residió hasta su fallecimiento. -
CARLOS FUENTES
Nacido en Panamá de padres mexicanos, en 1928, Carlos Fuentes comenzó a publicar en la década de 1950.48 Fue hijo de un diplomático mexicano y vivió en ciudades como Buenos Aires, Santiago, Quito, Montevideo y Río de Janeiro, así como Washington D. C..49 Sus experiencias de lucha contra la discriminación de México en los Estados Unidos le llevó a examinar más de cerca la cultura mexicana.50 -
MARIO VARGAS LOSA
Mario Vargas Llosa fue un escritor peruano que nació en Arequipa en 1936. Pasó su infancia entre Cochabamba y las ciudades peruanas de Piura y Lima. Tras el divorcio y posterior reconciliación de sus padres se tradujo en frecuentes cambios de domicilio y escuelas.. A la edad de dieciséis años, inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. -
literatura contemporanea
Se origina una literatura que recrea un carácter de ficción, fantasía y misterio, basado en los hechos de la vida real.
La literatura contemporánea se caracteriza por reflejar una nueva visión del mundo, reflejando un quiebre de las costumbres y creencias tradicionales.
AUTORES:
Gabriel García Márquez.
Pablo Neruda.
Mario Vargas Llosa. -
EL BOOM
El boom latinoamericano es un fenómeno literario que surgió entre la década del ´60 y del ´70 y que consistió en el afloramiento de la narrativa latinoamericana, con obras que se difundieron por todo el mundo, convirtiendo a sus autores independientes y relativamente jóvenes, en iconos de la literatura.
AUTORES:
María Luisa Bombal
Guillermo Cabrera Infante
José Donoso
Augusto Roa Bastos