-
500 BCE
ÉPOCA PRECOLOMBINA
La época precolombina se refiere al período de tiempo que abarca la historia de las Américas antes del contacto con Cristóbal Colón en 1492. Durante este período, las culturas indígenas de América Latina desarrollaron formas de literatura oral y escrita en lenguas como el náhuatl, el quechua y el guaraní. -
1200
LITERATURA PRECOLOMBINA
Se crea un contexto histórico basado en la curiosidad del hombre por conocer la forma de vida, sistemas y literatura de las civilizaciones de la época precolombina. La literatura precolombina es el conjunto de creaciones literarias producidas en el continente americano antes de la llegada a América de Cristóbal Colón y de la subsecuente conquista del territorio. -
1301
LITERATURA PRECOLOMBINA AZTECA
La literatura azteca, escrita en lengua náhuatl, tuvo como géneros principales a la prosa y a la poesía. Sus temas fueron el orden del cosmos, los dioses, las costumbres y las festividades religiosas. Además, la poesía (o expresión poética) se vinculaba también a la danza y al teatro, y se identifican en ella tres vertientes: la religiosa, en la que juegan un papel protagónico los dioses; la épica, en la que se canta la tradición colectiva; y la lírica, que expresa las emociones del poeta. -
1400
LITERATURA PRECOLOMBINA MAYA
La literatura precolombina de los mayas es una parte importante de su patrimonio cultural y proporciona una visión fascinante de su cosmovisión, creencias y formas de expresión. Aunque gran parte de la literatura maya se perdió durante la conquista y colonización española, algunos textos han sobrevivido hasta el día de hoy, gracias a la labor de antropólogos, arqueólogos y lingüistas que han estudiado y preservado estos documentos. -
1401
LITERATURA PRECOLOMBINA INCA
Comprende todas aquellas expresiones literarias pertenecientes a la civilización que ocupaba la región del Tahuantinsuyo entre los siglos XIII y XVI (hoy son los territorios de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile).Durante toda la era prehispánica, la literatura inca existente fue rica, variada y de tradición oral. Parte de esta literatura se conservó gracias al trabajo de cronistas quienes recopilaron cerca de un siglo de historia incaica prehispana -
1492
Llegada de Cristóbal Colón a América
Después de un largo viaje por el océano Atlántico, su expedición, compuesta por tres barcos (la Santa María, la Pinta y la Niña), avistó tierra en lo que hoy se cree que es una de las islas de las Bahamas, posiblemente Guanahani, que Colón llamó San Salvador. Colón realizó un total de cuatro viajes a América entre 1492 y 1504, explorando varias partes del Caribe, América Central y del Sur, pero nunca llegó a lo que hoy conocemos como el continente norteamericano. -
Period: 1501 to
Época del Renacimiento
El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, supuso el “renacer” de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media. -
1533
Michel de Montaigne
fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos. Sus Ensayos son una colección de reflexiones sobre una amplia variedad de temas. -
1539
Inca Garcilaso de la Vega
Nacido en el Perú, fue el primer mestizo reconocido de América y es conocido por su obra "Comentarios reales de los Incas" (1609). -
1541
Miguel de Cervantes
Autor español de la famosa novela Don Quijote, una de las obras literarias más influyentes de todos los tiempos. -
1551
Fray Bartolomé de las Casas
Fue uno de los teólogos más trascendentes del siglo XVI que defendió a los indígenas de las actitudes hostiles de los conquistadores españoles. Gracias a su Brevísima relación de la destrucción de las Indias, podemos observar las críticas al colonialismo español que influyeron en el desarrollo de una corriente humanista en el Nuevo Mundo. -
1564
William Shakespeare
Su escritura es conocida por su lenguaje rico, personajes complejos y exploración de la naturaleza humana. La influencia de Shakespeare en la literatura, el teatro y las artes es incalculable. Sus obras han sido traducidas a todos los idiomas principales y sus obras de teatro se representan en todo el mundo hasta el día de hoy. -
Period: to
SIGLO XVII
Se producen numerosas obras religiosas y poesía que reflejan la devoción y espiritualidad de la época. -
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana es una figura importante en la literatura barroca y prefigura algunos elementos del Iluminismo. Es conocida por sus escritos religiosos y líricos. -
Francisca Josefa del Castillo
Su legado es importante para el estudio de la sociedad religiosa neogranadina, pues a partir de sus escritos místicos y religiosos es posible conocer la vida conventual en el periodo colonial, los ideales de buen comportamiento y las vivencias de las religiosas en clausura. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político. -
Period: to
SIGLO XIX
Durante el siglo XIX, muchos países de América Latina obtuvieron la independencia de España y comenzaron a forjar sus identidades nacionales. Al igual que en Europa, el Romanticismo tuvo un fuerte impacto en la literatura latinoamericana. Autores como José Martí (Cuba) y José Hernández (Argentina) utilizaron este movimiento para expresar sentimientos de nacionalismo y libertad. -
José Hernández
Fue un poeta, político, periodista y militar argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición -
José Martí
ue un político, ensayista, periodista y filósofo cubano, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba, durante la que murió en combate. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica -
Period: to
SIGLO XX
Se caracteriza por el deseo de experimentación y la aparición de distintas vanguardias que buscan crear nuevas formas y nuevos contenidos. Se extienden diversos premios literarios, entre los que destaca el Premio Nobel de Literatura por su prestigio internacional. -
Jorge Icaza
(1906 - 1978) fue un novelista ecuatoriano. Después de graduarse en la Universidad Central del Ecuador, en Colombia trabajó como escritor y director teatral. -
Nicanor Parra
Fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno,7 cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Considerado el creador de la antipoesía, es para muchos críticos y autores connotados, tales como Harold Bloom, Niall Binns o Roberto Bolaño, uno de los mejores poetas de Occidente. -
Period: to
EL BOOM LATINOAMERICANO
fenómeno literario que surge entre la década del 60 y el 70, gracias al reconocimiento mundial de un grupo de jóvenes autores latinoamericanos, cuyos títulos empezaron a registrar ventas importantes y traducciones a diferentes idiomas. La narrativa del boom se caracteriza por experimentar con temas sociales y políticos que resultaban controversiales. Algunos de los exponentes más reconocidos de este periodo son Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. -
Pablo Neruda
Pablo Neruda fue un reconocido poeta chileno, considerado uno de los más importantes del siglo XX en lengua española. A lo largo de su vida, Neruda escribió una amplia variedad de poesía que abarca temas como el amor, la política, la naturaleza y la condición humana. -
REALISMO MÁGICO
El realismo mágico es un movimiento literario y pictórico que surge a principio del siglo xx, como parte de las vanguardias y se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. -
Gabriel Garcia Marquez
fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias -
PUBLICACIÓN PREMIO NOBEL
El brillante y comprometido escritor colombiano que se hizo con el Nobel en 1982 impulsado por la obra que le consagró, Cien años de soledad, estandarte del realismo mágico latinoamericano. Su novela cumbre fueron originalmente dos mil cuartillas de las que no tenía ni siquiera una copia porque en la época en que la escribió, 1965, no podía permitirse el lujo del papel carbón. -
Jorge Luis Borges
fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. Borges se destacó como escritor al tener un estilo literario de cuentos, ensayos y relatos breves, pues sus textos están provistos de una vasta cultura, mundos alternativos, simbolismos, acertijos y metáforas. -
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
Es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la dominicana desde junio de 2023. -
Presentado por Tatiana Melissa Benavides Burbano
GRUPO 1
PRE UNIVERSITARIO