-
2500 BCE
Literatura Antigua.
Comenzó cuando Europa ingresó al período de la Ilustración, una época que glorificaba la razón y el intelectualismo, también es un estilo de escritura que imitaba conscientemente las formas y los temas de la antigüedad clásica, y que se desarrolló durante las eras del Renacimiento. -
750 BCE
Principales autores de la literatura antigua
Virgilia ("Eneida")
Homero ( "La lliada" y La Odisea")
Sófocles ("Edipo rey") -
950
Literatura Precolombina
Es aquella que sucedió antes de la época de la conquista. Este fue creado por los indígenas, ya que ellos no tenían un sistema de escritura la mayoría de sus historias se transmitían oral mente. Las principales civilizaciones fueron, los Incas, los Mayas y los Aztecas. Cuando llegaron los españoles y sé llevaron el oro también le hicieron transcripciones a las historias de los indígenas -
950
Obras de la literatura precolombina "Los Aztecas"
El Imperio Azteca habitó el centro y golfo del actual México, entre 1325 y 1521. Escribieron dos tipos de producciones y subgéneros que fueron: Tlahtolli ("discursos" o "palabras") incluyen mitos, leyendas, relatos, transmitiendo saberes antiguos, y los Cuícatl (similar a la poesía o los cantos) se acompañaban de música y danza. -
950
Obras de la Literatura precolombina "Los Mayas"
Fueron una civilización mesoamericana. La época de mayor desarrollo fue entre el 250 y el 950 DC. Las tres obras más significativas fueron Popol Vuh, Chilam Balam, y Rabinal Achí, fueron escritas después de la Conquista y son variantes de las historias originales. -
950
Obras de la literatura Precolombina "Los Incas"
Los incas extendieron su imperio desde el Cuzco hasta los Andes durante los siglos XIV y XVI. Algunas características son: Las obras eran líricas y épicas, didácticas y dramáticas, estas últimas dedicadas a ceremonias, con danzas y música, los temas de agricultura o la naturaleza destacaban. -
1400
Literatura medieval
Fue un período largo y complejo, tradicionalmente llamado oscurantismo, dado que los márgenes de alfabetización y de distribución de la cultura letrada en Europa decayeron muchísimo en comparación con la Antigüedad y sobre todo con el posterior Renacimiento, en consecuencia, presenta un marcado predominio de la religiosidad y la literatura mística -
1400
Obras y autores del movimiento literario medieval
Dante Alighieri (“La Divina comedia”)
Geoffrey Chaucer (“Los Cuentos de Canterbury”)
Christine de Pizan (“La ciudad de las damas”)
Giovanni Boccaccio (“El Decamerón”) -
1492
Literatura de la conquista de América
Nace el 12 de octubre de 1492, fecha en la cual llega por primera vez Cristóbal Colón a suelo americano, los diarios de Cristóbal Colón son considerados como la primera obra de literatura de la conquista de la América -
1492
Obras literarias de la conquista
El Libro del Consejo (Popol Vuh)
Crónicas de la Conquista
Autos y coloquios del siglo XVI
Las paredes oyen. -
1500
Literatura Renacentista
Se desarrolló en Italia durante el período del Renacimiento, entre los siglos XV y XVI. Se caracterizó por enfatizar temas como el amor, fue el eje central de la poesía lírica, que deja de lado a Dios como centro y reconoce a la mujer como objeto de admiración. -
1547
Obras literarias del renacimiento
Nicolás Maquiavelo (“El Príncipe”)
Baltasar Castiglione (“El Cortesano”)
William Shakespeare (“Romeo y Julieta”) -
1557
Literatura de la Colonia
Es aquella que tuvo lugar en América mientras las potencias europeas mantenían el control político y administrativo. En sus relatos se combina la tradición literaria de Europa con la cultura americana autóctona, en un contexto de continuas luchas por el poder y sueños independentistas. -
1557
Autores de la literatura colonial
Juan del Encina (1469-1529)
Lucas Fernández (1474-1542)
Bartolomé de Torres Naharro (1485-1530) -
Literatura del Barroco
Nació en una época de tensiones religiosas y políticas fue un período de la historia de la cultura en Occidente, que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII, Tuvo un estilo artístico engendrado por los cambios de paradigma de la época, que tuvieron repercusión en la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y la literatura. -
Obras Literarias del Barroco
Luis de Góngora (“Oda a la toma de Larache”)
Lope de Vega (“Fuenteovejuna”)
Sor Juana Inés de la Cruz (“Amor es más laberinto”) -
Literatura del Neoclasicismo
Fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta el siglo XIX. Se originó en Francia, donde fue llamado clasicismo, tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad. -
Obras Literarias del Neoclasicismo
Jean de la Fontaine (“Las Fábulas”)
Daniel Defoe (“Robinson Crusoe”)
Jonathan Swift (“Los Viajes de Gulliver”) -
Autores y obras de la independencia
Simón Bolívar - Obra: Manifiesto de Cartagena, Discurso de Angostura.
Camilo Henríquez - Obra: Proclama de Quirino Lemáchez.
Servando Teresa de Mier - Obra: Cartas de un americano al español. -
Literatura de la Independencia
Se produjo durante la independencia de la Nueva Granada, como este periodo estuvo caracterizado por la búsqueda de autonomía política y gubernamental, su literatura estuvo fuertemente ligada a los propósitos independentistas, razón por la que muchas de las obras no son propiamente literarias, sino que constituyen tratados, discursos, cartas y textos históricos. -
Literatura del Romanticismo
La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario anticlásico que se inició en el siglo XVIII en Alemania, Inglaterra y Francia, tomando al principio la forma de Prerromanticismo, y se dispersó y cultivó por toda Europa hasta mediados del siglo XIX. Su importancia y la renovación estética y artística que supuso fue tal que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. -
Obras Literarias del Romanticismo
Alejandro Dumas (“El Conde de Montecristo”)
Victor Hugo (“Nuestra Señora de París”)
Johann Wolfgang Von Goethe (“Fausto”) -
Literatura del Modernismo
Se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Es una recapitulación y una mezcla de tres corrientes europeas: el romanticismo, el simbolismo y especialmente el parnasianismo -
Obras Literarias del Modernismo
Rubén Darío (“Cantos de vida y esperanza”)
Pablo Neruda (“Veinte poemas de amor y una canción desesperada”)
Ernest Hemingway (“Por quién doblan las campanas”) -
El Boom Latinoamericano.
El boom latinoamericano es un fenómeno literario que surge entre la década del 60 y el 70, gracias al reconocimiento mundial de un grupo de jóvenes autores latinoamericanos, cuyos títulos empezaron a registrar ventas importantes y traducciones a diferentes idiomas. -
Obras literarias del Boom Latinoamericano
Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (1967)
Mario Vargas Llosa: La ciudad y los perros (1963)
Silvina Ocampo : Cuentos completos (1999) -
Autores mas representativos del Boom
Gabriel García Márquez - de Colombia
Mario Vargas Llosa - de Perú
Julio Cortázar - de Argentina
Carlos Fuentes- de México.