-
1284
Cántigas de Alfonso X el sabio
Los escasos libros para niños que existían en esa época eran abecedarios, silabarios, bestiarios o catones (libros llenos de sentencias que se guían a los abecedarios) -
Siglos XVII y XVIII. Fontaune autor de las fabulas
Comienzan las fabulas, al sacar a la luz numerosas fabulas de la antigüedad y junto traducciones de Esopo. -
Charles Perrault
Publico sus cuentos del pasado, logro que sus historias llevaran una moraleja o enseñanza para el público infantil. -
Siglo XIX
El romanticismo empieza su exactitud del individuo favoreciendo el auge de la fantasía. -
Hans Christian Andersen
Continuador de la labor de los hermanos Grimm sus cuentos para niños, en los que conjugaban su sensibilidad para tratar los sentimientos. -
Cecilia Bohl de Faber
Se creó la editora saturdino Calleja en donde se editaron todo lo que se escribía para los niños en el mundo en colores e ilustraciones, Lewis Carroll fue una de la que puso en marcha esa iniciativa con su obra Alicia en el país de las maravillas la cual fue publica en 1865. -
Julio Verne
Inicia novelas científicas que adelantan el futuro con obras como; Viaje submarino y viajes de la tierra a la luna. -
El principito
Jacinto Benavente 6 de abril creó la obra del principito qué todo lo aprendió en los libros está catalogada como una de las mejores obras del siglo XX. -
Siglo XX
Se adquirió por fin una autonomía propia de la literatura infantil tratándole la psicología al niño con sus intereses y vivencias quien es él y como debe actuar ante la sociedad, decían François Rabelais que el niño no es un vaso que hay que llenarlo sino un fuego que al alimentarlo crece.