-
1194 BCE
La guerra de troya
La guerra empieza porque Helena se fuga con Paris. Troya pensaba que el caballo era una ofrenda de la diosa Atenea pero al llegar la noche los soldados griegos salen del caballo, y entonces abren las puertas de la ciudad y saquean Troya. Los griegos se llevan a Helena, matan al rey de Troya y queman completamente la ciudad de Troya, terminando así la guerra. -
Period: 749 BCE to 400
Literaturas clásicas y antiguas
750 a. c. Homero escribe la odisea
Siglo V. Cae el imperio romano de occidente
-Son obras escritas en griego
-Son poemas épicos -
730 BCE
La Ilíada
La Ilíada cuenta una parte de la guerra de Troya: Agamenón le quita la criada(Briseida) a Aquiles. Aquiles se retira del combate, debilitándose así el ejército griego. Patroclo va a la guerra con la armadura de Aquiles y Patroclo muere asesinado por Héctor. Aquiles se enfada y reta a Héctor a un combate y Aquiles termina matando a Héctor, y Aquiles pasea a Héctor por toda la ciudad. El padre de Héctor le pide a Aquiles q le de a su hijo, Aquiles acepta y hacen una tregua de 11 días. -
730 BCE
La odisea
La odisea trata sobre el viaje de vuelta a casa de Ulises. Ese viaje duro 10 años. Durante esos años uno de los obstáculos que tuvo fue un ciclope. Mientras su mujer le esperaba en casa con pretendientes, ella dijo que cuando ella terminase de coser su manta elijaría a uno pero lo que no sabían es que ella cada noche descosía lo que había cosido a la mañana ya que ella amaba y esperaba a su esposo -
Period: 400 to 1400
La edad media
S. V. cae el imperio romano de occidente
S. XV. Cae el imperio romano de oriente
"Descubrimiento" de América
Conquista de Granada
Invención de la imprenta
Newton formula la teoría de la gravedad
Primer diccionario de español
Expulsión de los judíos de España
1.Fragmentación territorial: se caen los primeros reinos
2.Fragmentación lingüística: surgen las primeras lenguas romances
3.Los difusores de cultura: eran los monasterios -
1062
El cantar de Roldan
Esta historia cuenta la batalla de Roncesvalles. Ganelón tiene envidia de Roldán ya que es la mano derecha de Carlomagno y se lleva muy bien con él. Entonces Ganelón les traición y va a donde los árabes a ayudarlo.
Ganelón le dice a Carlomagno que ponga a Roland en la retaguardia y así los árabes entrarían mas fácil. Los árabes los derrotan y matan a todos. Carlomagno furioso les reta a un duelo y termina ganando la batalla. El poema acaba contando el juicio y la condena por traición a Ganelón. -
1200
El cantar del mio cid
Este es un poema épico que cuenta las hazañas del Cid Campeador. El Cid tiene un conflicto con el rey y le deshonran y le destierran. El Cid, queriendo recuperar su honra conquista Valencia. Sus hijas estaban comprometidas con dos hombres de muy mala fama, esos hombres enfadados con el Cid deciden vengarse maltratando a sus hijas. El Cid decide hacer un juicio y finalmente las hijas se separan de los hombres y acaban casándose con unos buenos hombres y el Cid ganándose su honra. -
1220
El cantar de los nibelungos
Esta historia comienza cuando Sigfrido vence al dragón y al bañarse en su sangre, se vuelve invencible excepto en la parte de detrás del hombro, ya que le cae una hoja. El enamorado de Krimilda, le pide al rey permiso para casare y el rey a cambio de eso le pide ayuda para conquistar a Brumhilda. Sigfrido hace las pruebas pero cuando Brumhilda se entera que ha echo trampas mata a Sigfrido. Krimillda, desholada, pide ayuda a Atila y Atila mata al rey, a Brumhilda y al final Atila mata a Krimilda -
1282
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel era un noble escritor de muy buena familia. Su obra mas importante fue el Conde Lucanor. En esa obra Patronio le ayudaba contando historias y al final de las historias siempre había una moraleja. Todas esas historias tenían la misma estructura, es decir, todo empezaban con Don Juan Manuel pidiendo ayuda a Patronio. -
1305
Francesco Petrarca
Es un erudito y poeta italiano, padre del humanismo que es una corriente social que le da importancia a la antigüedad y al hombre. También le parecía importante las lenguas y el estilo de escribir. Su obra mas importante o famosa es el cancionero, que son 366 poemas recopilados dedicados a Laura, la mujer de la que estaba enamorado. -
1440
Jorge Manrique
Jorge Manrique fue un poeta castellano y el autor de las coplas de la muerte a su padre una de las mejores obras literarias española. En esa obra se tratan algunos de estos temas:
-Tempos fugit: "El tiempo que huye"
-Homo viator: "Hombre caminante"
-Ubi sunt?: "¿Donde están?" -
1491
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español del Siglo de Oro nacido en Toledo entre 1491 y 1503. Su obra mas conocida fue cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa en 1609. -
Period: 1500 to
El Renacimiento
Antropocentrismo: la importancia del individuo.
Renace la cultura grecoromana: los mitos.
Tópicos literarios:
1.Carpe Diem: aprovecha el momento.
2.Locus amoenus/abruptus: lugar ideal/corrompido.
3.Vita flumen: la vida es un rio.
4.Collige, virgo, rosas: coge, muchacha, las rosas. -
1547
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes fue un novelista, poeta y dramaturgo español , el escritor mas importante del Siglo de Oro español. Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547, y su obra mas importante fue Don Quijote de la Mancha que está considerada la primera novela europea moderna. -
1560
Luis de Góngora
Luis de Góngora fue un poeta y dramaturgo español . Fue uno de los más brillantes innovadores de la poesía del Siglo de Oro español. Nació en Córdoba el 11 de julio de 1561, en el seno de una familia aristocrática y Las Soledades es su obra mas importante, compuesta en 1613. -
1562
Lope de Vega
Lope de Vega fue un destacado poeta y dramaturgo español nacido en Madrid el 25 de noviembre de 1562. Sus obras más famosas Fuenteovejuna y El caballero de Olmedo, se encuentran entre los autores del Siglo de Oro de España. -
Pedro Calderon
Pedro Calderón de la Barca fue un notable poeta y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600. Sus obras mas conocidas fueron La vida es sueño y El alcalde de Zalamea, escritas en el siglo XVII. -
Period: to
El Barroco
Época decadente: hay numerosas guerras, perdida de colonias.
Horror vacui(miedo al vacío): exagerada ornamentación.
Dos corrientes poéticas:
1.Culteranismo: uso de palabras cultas para hacer poesía.
2.Conceptismo: juega con las figuras retoricas. -
Francisco de Quevedo
Francisco de Quevedo fue un escritor, diplomático y político, nacido en Madrid el 8 de septiembre de 1580. Una de sus obras mas importantes fue Historia de la vida del Buscón (1603) entre otras. -
Period: to
Romanticismo
- 1789 La Revolución Francesa: caída del antiguo régimen.
- Características: -Libertad: poética, moral, artística. -Individualismo: el poeta hace un trabajo introspectivo. -Evasión: el poeta recurre a lo exótico. -Obsesión por lo escuro y la muerte.
-
Ángel de Saavedra
Ángel de Saavedra mas conocido como el Duque de Rivas nació en Córdoba en el año 1791 y falleció en Madrid en el año 1865. Fue un poeta y dramaturgo español cuya obra "Don Álvaro o La fuerza del sino" es considerada emblemática del romanticismo hispano. -
Jose de Espronceda
José de Espronceda nació en Almendralejo, España en el año 1808 y falleció en Madrid en el año 1842.
Fue un poeta español y desde muy joven se sintió atraído por la literatura. Una de sus obras mas famosas fue "El estudiante de Salamanca". -
Rosalia de castro
Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela en el año 1837 y falleció en Padrón en el año 1885. Escritora española en lenguas castellana y gallega. Una de sus obras mas famosas es "Follas novas" 1880. -
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en el año 1836 y falleció en Madrid en el año 1870. Fue un poeta español y uno de los máximos representantes de la poesía posromántica. Una de sus obras mas famosas fue "Rimas y Leyendas". -
Ruben Dario
Rubén Darío nació el año 1867 en Metapa y falleció el año 1916 en León. El poeta nicaragüense e iniciador y el máximo representante del Modernismo hispanoamericano. Unas de las obras mas famosas de el fueron Azul (1888), Prosas profanas y otros poemas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905) -
Antonio machado
Antonio Machado nació n el año 1875 en Sevilla y falleció en el año 1939 en Collioure. Fue un poeta español, aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Una de sus obras mas famosas fue "Soledades" -
Federico Garcia Lorca
Federico García Lorca nació en 1936 en Fuente Vaqueros, España y falleció el año 1936. Fue un poeta y dramaturgo español. En el transcurso de la «Edad de Plata» (1900-1936), la literatura española recuperó aquel dinamismo innovador que parecía perdido desde el siglo de Oro. Una de las obras mas famosas de el fue
"Romancero gitano"