-
1401
El Renacimiento Literario
Sus principales temas eran: el amor, la naturaleza, la mitología, las hazañas, el sentimiento religioso y la crítica social.
Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura grecolatina y se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta,entre los primeros géneros cabe destacar el antropocentrismo, el interés por la naturaleza y la recuperación de la mitología clásica.También se desarrollan nuevos géneros y modelos métricos como el soneto y el endecasílabo. -
1497
Garcilaso de la Vega
Fue un caballero español que participo en varias guerras en donde quedo gravemente herido, tiempo después se dedico a escribir poemas. Sus obras constan de 40 sonetos, 5 canciones, una oda en liras, 2 elegías, 1 epístola, 3 églogas, 8 coplas castellanas, 3 odas y un epigarama en latín.
Sus poemas estuvieron basados en el amor cortés y la amistad. -
1510
Lope de Rueda
Era un dramaturgo español, escribía obras teatrales. Sus tramas se basaban en la vida de los santos o en historias del Antiguo y Nuevo Testamento.
Sus obras fueron publicadas por el librero editor valenciano Joan de Timotea en 1576, que retocó ciertos pasajes en los textos -
1515
Santa Teresa de Jesus
Fue monja, fundadora de Las Carmelitas Descalzos y patrona de los escritores.
Sus obras más fueron:
* Vida de la Madre Teresa.
*Camino de Perfección.
*Las moradas del castillo interior.
*Fundaciones.
*Cuentas de conciencia.
*Las meditaciones del alma a su Dios.
*Desafío espiritual.
*Meditaciones de los cantares.
*Entre otras. -
1533
Alonso de Ercilla
Fue un poeta y soldado español conocido especialmente por ser el autor de "la Araucana" que es un poema épico que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.
Su género era la poesía epica. -
1547
Miguel de Cervantes
Fue un novelista, poeta y dramaturgo español del siglo XVI, que se destacó en la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea y renovó el género literario de la novela.
Entre sus obras, las más importantes están:
*La Galatea (1585).
*El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605).
*Novelas ejemplares (1613).
*Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617). -
1547
Mateo Alemán
Fue un escritor español del Siglo de Oro, recordado sobre todo por la novela picaresca "Guzmán de Alfarache", también porque estableció y consolidó os rasgos de dicho género. -
1561
Luis de Góngora
Fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.
Su obra más destacadas fueron: "Manuscrito Chacón".
Sus obras se basaban en el conceptismo del barroco, la retórica; en la poesía latina introdujo numerosos cultismos y una sintaxis basada en el hiperbaton. También estuvo muy atento a la sonoridad del verso, que cuidaba como un auténtico músico de la palabra; era un gran pintor de los oídos y llenaba epicúreamente sus versos de matices sensoriales de color, sonido y tacto. -
1580
Francisco de Quevedo
Fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la literatura española, se destacó por su obra poética, aunque también escribió narrativa, teatro y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos.
Sus más destacadas obras son:
Poesía:está constituida por unos 875 poemas.
Obras satírico morales:Sueños y discursos, La novela picaresca.
Obras Festivas.
Teatro:como ha de ser el privado, y otros -
Sor Juana Inés de la Cruz
Fue escritora y monja en la orden de las monjas de la Orden de San Jerónimo.Su estilo de obra era dramática y va desde lo religioso hasta lo profano.
-Dramática.
-Autos sacramentales.
-Lírica.
-Poesía amorosa.
-Prosa.
-Loas.
-Villancicos.