-
1400 BCE
• Tlaltecatzin de Cuauhchinanco
Sus escritos en náhuatl datan del año 1400 aproximadamente. Fue, un ferviente defensor de cultivar la literatura en náhuatl. -
1400 BCE
• Inca Garcilaso de la Vega
El primero de los mestizos culturales que supo amalgamar sus dos herencias armoniosamente convirtiéndose en un gran y aceptado intelectual. -
1399 BCE
• Fray Toribio de Benavente
Misionero franciscano que llegó en las primeras oleadas de evangelización en Mesoamérica. Gracias a su afán literario termino sirviendo como historiador y cronista de los primeros años tras la llegada de Colón al cantinee americano. -
1200 BCE
LITERATURA PRECOLOMBINA
Surge por medio de las civilizaciones que se establecieron en America antes de la llegada de los Españoles. -
1492
• GONZALO JIMENEZ DE QUESADA
El reconocido abogado, cronista y conquistador Español es el autor de antijovio, este libro tenia como proposito principal defender la reputacion de españa contra las acusacines de maltrato a los aborigenes -
1492
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
echa en la que llega por primera vez Cristóbal Colón a suelo americano. conjunto de obras literarias que se produjeron desde la llegada de los españoles al actual territorio de américa Latina hasta el inicio de la Colonia -
1492
• CRISTOBAL COLON
Durante su primer viaje a America comienza su naracion con la llegada y su diario se centra en la descripcion de las nuevas tierras y de los habitantes aborigenes -
1492
• HERNAN CORTEZ
Navego desde Santiago a Cozumel y tabasco alli derroto a los mayas y resivio entre otros regalos a la india doña marina que le serviria como amante consejera e interprete -
1492
LITERATURA DE LA CONQUISTA
conjunto de obras literarias que se produjeron desde la llegada de los españoles al actual territorio de américa Latina hasta el inicio de la Colonia -
1492
• CRISTOBAL COLON
Durante su primer viaje a america comienza su naracion con la llegada y su diario se centra en la descripcion de las nuevas tierras y de los habitantes aborigenes -
1492
• INCA GARCILASO DE LA VEGA
El Inca Garcilaso de la Vega representa el mestizaje de dos culturas que eclosionaron con la llegada de Francisco Pizarro -
1492
• BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
Bartolomé de las Casas fue un encomendero, teólogo, filósofo, fraile dominico, sacerdote y obispo español del siglo XVI, famoso por sus escritos polémicos, y su vínculo con la Leyenda negra española -
1498
• Popol Vuh
Durante el periodo más antiguo del imperio Maya las narraciones literarias eran representadas en murales -
1499
LITERATURA MAYA
es aquella que fue escrita en una lengua maya por un maya donde no se abarcan sólo textos coloniales considerados tradicionalmente como literatura maya, sino también los textos contemporáneos -
1501
• EMILIO ABREU GOMEZ
Fue un escritor, historiador, periodista, dramaturgo y ensayista mexicano -
1501
• MARISOL CEH MOO
Es una escritora de la lengua maya y castellana profesora mexicana nacida en calotmul estado de yucatan. -
1501
LITERATURA RELIGIOSA EN EL DESCUBRIMIENTO
Esta literatura estaba destinada a narrar al pueblo español los sucesos que ocurrían en la nueva España, también había textos de reportes de impuestos y otros sobre la población que llegaba al nuevo continente. -
1521
• JUAN BAUTISTA POMAR
Fue criado como cristiano pero aprendio la tradicion Azteca de su madre. Era bilingüe y hablaba tanto en Español como en lenguaje naivo de la aztecas, nahuatl -
1521
• BERNARDINO DE SAHAGUN
Durante su larga vida fue autor de un gran numero de obras en nahuatl, Español y latin -
1521
LITERATURA AZTECA
manifestaciones artísticas literarias del Imperio azteca. Los aztecas no eran una comunidad con el hábito de registrar su propia historia, sino que la literatura tuvo otros objetivos. -
1521
• NETZAHUALCOYTL
Escribió numerosos poemas, canticos aztecas prehispánicos, los cuales fueron escritos en lengua nativa náhuatl representando la cultura azteca -
• FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA
Este escritor indigena sentia intensamente el sufrimiento y las privaciones de su propio pueblo(inca)y viajaba por el virreinato del Peru regristando sus experiencias -
• GARCILASO DE LA VEGA
Es un historiado de nuevo mundo adopto el apodo de “inca” para revidenciar su origen racial mixto -
• TITU CUSI YUPANQUI
cuyo nombre Español era DIego de Castro, escribio la relacion de la conquista del Peru y hechos del Inca manco inca 2 -
LITERATURA INCA
Los vehículos usados fueron las leyendas, mitos y cantos contados e interpretados por oradores y narradores indígenas denominados haravicus y amautas -
• SIMON BOLIVAR
combatió contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. -
• FRANCISCO DE MIRANDA
Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado como el precursor de la emancipación americana contra el Imperio español. -
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA
Se denomina literatura independentista y patriótica, a aquellas obras literarias producidas en América Latina -
• ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Fue un político, diplomático y estratega militar venezolano, prócer de la independencia de América del Sur. -
• JACQUES-LOUIS DAVID
Fue un pintor francés de gran influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, -
NEOCLASICISMO
Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el más conocido de estos movimientos es el que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII. -
• JEAN-AUGUSTE-DOMINIQUE INGRES
fue un pintor francés. No fue, en sentido estricto, neoclásico ni académico, sino un ferviente defensor del dibujo. Resulta a la vez neoclásico y romántico -
• JOHANN JOACHIM WINCKELMANN
Fue un arqueólogo e historiador del arte alemán, considerado el fundador de la Historia del Arte y de la Arqueología como disciplina moderna -
• MIGUEL DE CERVANTES SABEDRA
Escritor español que es considerado uno de los padres de la literatura moderna -
LITERATURA MODERNA
el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, y no a la literatura de la Edad Moderna -
• Jean moreas
Fue un escritor griego contendencia la poesia que pertenecio al simbolismo -
• Julio Cortázar
Fue un escritor traductor intelectual que se considera uno de los autores mas innovadores y originales. -
• PILAR QUINTANA
es una escritora colombiana -
LITERATURA DE LA REPUBLICA
la que se produce desde aquellos sectores de la burguesía y pequeña burguesía interesados en poner en circulación un tipo de literatura que no cuestiona el término literatura ni sus contenidos normativos porque se sienten cómodos en el formato tradicional de lo literario -
• LAURA RESTREPO
una escritora y periodista colombiana, especialmente conocida por su novela Delirio, ganadora del Premio Alfaguara y del Grinzane Cavour -
• Juan Boscán
fue un poeta y traductor español del Renacimiento. Es conocido fundamentalmente por haber introducido la métrica italianizante, así como el petrarquismo en la poesía en castellano junto con Garcilaso de la Vega. -
LITERATURA DE LA COLONIA
es aquella que tuvo lugar en América mientras las potencias europeas mantenían el control político y administrativo. -
• JUAN DEL ENCINA
fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos -
• Lucas Fernández
fue un autor dramático y músico español. -
literatura post aborigen
grupo de expresiones literarias de los pueblos indígenas antes de la colonización de América y que expresan el sentir más profundo de estas culturas -
Manuel Quintín Lame
Fue un líder y pensador indígena que nació en el Cauca en 1880. De acuerdo al Banco de la República, Lame estuvo preso 108 veces y gracias a sus habilidades orales y a su conocimiento en jurisprudencia consiguió su libertad en todas esas ocasiones. -
Vito Apüshana
Además de ser poeta, Vito Apüshana es un gestor cultural y activista por los derechos humanos en la Guajira, su tierra natal. -
Jean Baudrillard
Es un filosofo frances considerado uno de los principales teoricos de la posmodernidad. Su obra se caracteriza por su critica a la sociedad de consumo y su concepto de la simulacion. -
POSMODERNISMO
Movimiento cultural que surgió en el último cuarto del siglo XX y que propone libertad formal y cierta tendencia al eclecticismo, en contraposición con la rigurosidad de la arquitectura moderna. -
• ALFONSINA STORNI
Es una poeta argentina coonsiderada una de las prncipales figuras de la poesia hispanoamericana. Su obra literaria se caracteriza por su senualidad y su interes en los temas femeninos -
• Michel foucault
Es otra de los autores del pos modernismo literario mas destacados ya que su obra se caracteriza por su critica al poder y su enfasis en la relacion entre saber y poder