-
1194 BCE
LA GUERRA DE TROYA
La gerra de troya enpieza cuando paris y helena se fugan a troya y ay enpieza la gerra de troya ypara terminar la gerra de troya los griegos se metieron en un caballo gigante y en la noche quemaron toda troya y asi los grecos ganaron la gerra de troya y aquiles murio de una flecha en el talon -
Period: 750 BCE to 400
LITERATURA CLASICA Y ANTIGUAS
750ac:Homero escribe la odisea y la iliada.
1400:cae el inperio romano del occidente.
Estan escritos en griego.
Poemas epicos. -
730 BCE
LA ILIADA
Aquiles esta enfadado y no pelea entonces manda a su mano derecha Patroclo y Hector lo mata entonces Aquiles se enfada y va a matar a Hector , lo mata y lo arrastra por toda la playa y Príamo va a por el cuerpo y le pide a Aquiles que le devuelva el cuerpo y hacen una paz de 11 dias. -
730 BCE
LA ODISEA
Ulises yega a una isla de ciclopes gigantes entonces pasa que polifemo atrapa a ulises y su armada para escapar lo enborratxo y se escondieron en las obejas q tenia polifemo entonces se escapan y tardo 20 años en volver y le ocurrieron cosas en el mar por poseidon y mato a todos los pretendientes de su esposa. -
1065
EL CANTAR DE ROLDAN
estaban en gerra los arabes con los franceses y gamelon tenia envidia de roldan y lo dejo en un sitio estratejiko para q los arabes lo mataran a roldan y despues a gamelon lo condenan por traicion. -
1200
EL CANTAR DEL MIO CID
lo destierran y para conpensar conquista valencia y se lo da al rey y tiene honor despues maltratan a sus hijas y despues ganan el juicio y al final se casan con los futuros reies de asturias y navarra. -
1220
EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS
encontraron un dragón y sigfrido se bañó en la sangre de dragón pero le cayó una hoja en la espalda y no le callo sangre entonces esa parte no era indestructible pero q queria una mujer el rey y sufrido con magia se la consiguió y pero se entero q era magia y mató a sigfrido y después la mujer de sigfrido mata a todos pero después el rey de los unos mata a la mujer. -
1282
DON JUAN MANUEL
en la corte de toledo. trabajaba y vivia en la corte era noble.
Escribió el conde lucanor: conducta politica y religiosa en 5 partes .que al final termina como moraleja. -
1304
FRANCHESCO PETARCA
era un poeta italano que era noble y le gustaba una chica que se llamaba laura y le hizo muchas coplas y y cuando se murio laura siguio haciendo -
Period: 1401 to 1500
RENACIMIENTO
Era un período de cambio la Edad Media . Durante este tiempo, hubo un renacimiento en las artes y las ciencias. La ciudad Florencia fue donde comenzó este movimiento y luego se extendió por toda Europa. -
1499
LA CELESTINA
La Celestina es una obra que cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, Calisto y Melibea, y de la Celestina, una alcahueta que les ayuda a llevar a cabo su romance. -
1504
EL LAZARILLO DE TORNES
La novela cuenta la vida de un niño llamado Lázaro que al principio era inocente, pero se convirtió en pícaro para poder sobrevivir. Sus padres fueron encarcelados por varios crímenes . Lázaro, al verse huérfano, buscó la compañía de algún amo y se hizo mozo de un ciego pero no duró mucho tiempo con él -
1543
Garcilaso de la Vega
La obra poética de Garcilaso de la Vega,está compuesta por treinta y ocho , cinco canciones siete coplas castellanas y tres odas latinas, se publicó por vez primera en 1543, a modo de apéndice de las Obras de Juan Boscán. -
1580
FRANCISCO DE QUEVEDO
fue noble, uno de los escritores más importantes del Barroco . Estudió Teología en la Universidad De Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora. -
PEDRO CALDERON DE LA BARCA
Escribio La vida es sueño, El alcalde de Zalamea, El mágico prodigioso, El príncipe constante o La dama duende son por todos conocidas y han pasado a engrosar el elenco de grandes obras de la literatura universal. -
Period: to
EL BARROCO
El Barroco era una cultura de la Edad Moderna que se desarrolló entre el Renacimiento y la ilustración en Europa occidental y en los pueblos latinos. La cuna del Barroco fue Italia con figuras como los arquitectos como el pintor Caravaggio. -
EL QUIJOTE
El Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha. -
LOPE DE VEGA
lope de Vega fue el definitivo renovador del teatro nacional. Consolidó el género de la comedia, que se liberó de las reglas aristotélicas. No le interesaba la unidad de lugar, aceptaba a de acción y se oponía a la unidad de tiempo, tal como desarrolló en su Arte nuevo de hacer comedias, -
LUIS DE GONGORA
Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. -
Period: to
ROMANTICISMO
-Libertad religiosa
-Individualismo: trabajo inspectivo
-Evasion: crean mundos exoticos.... suicidio
-Obsesion por la muerte y lo oscuro -
DUQUE DE RIVAS
Duque de Rivas, fue un destacado dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español. Su vida y obra abarcan una amplia gama de logros y contribuciones en el ámbito cultural y político. Aquí tienes un resumen sobre su vida -
JOSE DE ESPRONCEDA
José de Espronceda fue un destacado escritor español que perteneció al romanticismo. Su poesía evolucionó desde una formación clasicista hacia la ruptura de los viejos moldes temáticos y formales para incorporarse a la nueva estética -
GUSTAVO ADOLFO BEEQUER
Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo nombre completo era Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque ya gozaba de cierta fama en vida, su prestigio creció significativamente después de su muerte y la publicación de su obra completa -
Period: to
EL MODERNICISMO Y LA GENERACION DEL 98
- Crisis de fin de siglo: perdidas de las ultimas colonias(cuba y filipinas)pesimismo. 2.Modernismo:primera corriente artistico asicnada en latinoamerica. 3.ecxilialismo:reflecsion sobre la ecxistencia del poeta
-
RUBEN DARIO
FUE Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española. -
ANTONIO MACHADO
fue un poeta español, perteneciente a la llamada generación del 98. Su obra, relativamente breve, es una de las cumbres de la literatura española de todos los tiempos. -
FEDERICO GARCIA LORCA
fue Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. Desde pequeño entra en contacto con las artes a través de la música y el dibujo