-
Period: 1521 to 1542
Línea del tiempo: Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
Cruz Martínez Hannia Danae 3°A Vespertino -
Aug 13, 1521
Caída de Tenochtitlan.
La caída de México-Tenochtitlan, hoy en día Ciudad de México, se dio un 13 de Agosto de 1521. La caída fue posible gracias a que hubo una gran batalla que duró alrededor de tres meses en los que el ejército de los españoles se enfrentaría con los aztecas. Es interesante que, a pesar de estar peleando con españoles, solo el 1% de los contrincantes eran españoles, el otro 99% estaba compuesto por otras tribus indígenas. -
Dec 22, 1522
Fundación de la provincia de Ávalos.
Alfonso de Ávalos llegó a la zona de Mazamitla en 1521 y un año después, el 22 de Diciembre de 1522, fundó Sayula como la capital de la provincia de Ávalos, según dice una cédula real. Se ha especulado que esto se sucedió gracias a la petición que hizo el señorío de la región ya que ellos querían deshacerse del yugo colimote. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
Nuño Beltrán de Guzmán recibió órdenes de efectuar un juicio de infidencia en contra de Cortés durante el año de 1528, pero no fue hasta el siguiente año que se hizo. Este juicio de residencia se llevó a cabo ya que la gente los presionaba mucho porque su esposa, Catalina Xuárez Marcaida, había muerto y se sospechaba que había sido Cortés quien la mató. En mayo de 1529, Cortés recibió cargos en contra firmados por Beltrán de Guzmán y un oidor. -
Dec 21, 1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
Nuño Beltrán de Guzmán partió a explorar occidente después de que su petición fue concedida. Armó una expedición de españoles e indios y cañones. Esta expedición tenía como objetivo encontrar una civilización igual o más poderosa que los aztecas, esto porque llevaba una gran rivalidad con Cristóbal Colón y, ya que Cristóbal se encontraba atendiendo otros asuntos, Nuño planeaba ponerse en marcha para adueñarse de sus territorios. -
1530
Fundación de Santiago de Compostela.
La “Villa del Espíritu de la Nueva Galicia”, como fue nombrada por Nuño Beltrán de Guzmán, fue fundada en 1530 por el mismo, pero dos años después su nombre cambió a “Santiago de Compostela” porque esta, la cual era la capital de Nueva Galicia, fue trasladada por los españoles al valle de Coatlán. Tiempo después, Cristóbal de Oñate la nombró “Compostela”, como se llama actualmente. -
Mar 24, 1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
El 24 de marzo de 1530, Beltrán de Guzmán fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco, aunque eso no aseguró que después no fuera atacado. Tras tener una ardua pelea, y gracias a la ayuda del apóstol Santiago el Mayor, se apoderó de Tonalá y de las poblaciones que se encontraban a su alrededor. -
1539
Guerra del Mixtón
1539-1542. Se considera que esta guerra fue la más grande rebelión que tuvieron los indígenas durante la época colonial. En esta pusieron en claro su posición en contra de la invasión y opresión que había por parte de los españoles. Se desarrolló en lo que hoy serían los estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima. Lamentablemente, los indios terminaron derrotados. -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
Nuño Beltrán de Guzmán se apoderó de Zacatecas y en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas.
Movieron Guadalajara a otras locaciones como Tonalá y Tlacotán, pero no fue hasta el 14 de febrero de 1542 que, a órdenes de Doña Beatriz Hernández, se fundó Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, detrás del Teatro Degollado.