-
300
Grecia clàsica
Para Platón, (347-427) el conocimiento debía ser certero e infalible y tener como objeto lo que es verdad real, en contraste con lo que lo es sólo en apariencia. Para ello distingue entre dos niveles de
saber: opinión y conocimiento.
Opinión: las afirmaciones sobre el mundo físico o visible, incluyendo las observaciones y
proposiciones de la ciencia.
Conocimiento: Punto más alto del saber porque concierne a la razón en vez de a la experiencia. -
Period: 300 to
Evoluciòn tecnologica en la sociedad
-
400
Edad media
MedievalSan Agustín (354-430) considera como único conocimiento verdadero el procedente de las formas universales, busca el prototipo de la verdad en las verdades matemáticas, cuando plantea que sus proposiciones son de vigencia universal para cualquiera que tenga la razón.
Santo Tomás de Aquino (1225-1274) coincide con Aristóteles en considerar la percepción como el punto de partida y la lógica como el procedimiento intelectual para llegar a un conocimiento fiable de la naturaleza. -
-
-
Renacimiento
Desde entonces, la lucha de la Gnoseología (teoría filosófica de la ciencia), está determinada por la oposición entre realismo e idealismo. -
-
Aparece el ferrocarril, los vehiculo de motor, los aviones y otros medios de transporte
-
-
-
Telegrafo
la telegrafia una revoluciòn de las telecomunicacionesCon el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII, se comenzo a buscar la forma de utuilizar las señales electricas en la trasmisiòn rapida de mensajes a largas distancia. -
-
-
-
Microsoft
Microsoft y otras empresas anuncian el patron multimedia para PC -
Plataformas educativas
-
-