-
-
Apenas veinte años después del final de la Gran Guerra estallaba una segunda
guerra mundial, todavía mucho más devastadora y que afectaría especialmente a la
población civil. Esa variante terrible será una constante de las guerras posteriores. -
El 8 de mayo de 1945 se pone fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El
continente está devastado. Hay millones de personas muertas, heridas o desplazadas. Con el fin
de acabar con los frecuentes y sangrientos conflictos que culminaron en la Segunda Guerra
Mundial, los políticos europeos inician el proceso de construcción de lo que hoy conocemos
como Unión Europea. -
Basándose en el éxito del Tratado del Carbón y del Acero, el 25 de marzo de 1957, los
seis países fundadores amplían su cooperación a otros sectores económicos, y lo formalizan
mediante la firma del Tratado de Roma, creando la Comunidad Económica Europea (CEE), y la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). -
Años 60: La CEE, creada en los años 50, experimenta un auge económico tras eliminar derechos de aduana en transacciones internas.
-
Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unen, aumentando a nueve los Estados miembros.
-
Grecia se adhiere tras el restablecimiento de la democracia.
-
España y Portugal se incorporan, sumando doce miembros.
-
Se lanza el programa Erasmus, facilitando intercambios educativos para millones de estudiantes.
-
Se firma el Tratado de Maastricht, que establece la Unión Europea y sienta las bases para la moneda única y una cooperación más estrecha en política exterior y justicia.
-
Austria, Finlandia y Suecia se unen, llevando el total a 15 miembros; se establece el Acuerdo de Schengen
-
Introducción del euro en doce países de la UE, con monedas comunes y distintivos nacionales.
-
Bulgaria y Rumanía se suman, aumentando a 27 miembros.
-
Croacia se convierte en el 28.º Estado miembro, la última incorporación hasta ahora
-
El Reino Unido vota a favor del Brexit; formaliza su salida el 31 de enero de 2020, tras 47 años de pertenencia.
-
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como Brexit, fue un proceso político que resultó en el abandono del país como Estado miembro de la UE. Tras un referéndum el 23 de junio de 2016, en el que el 51,9 % de los votantes optaron por salir, comenzó un complejo proceso de negociaciones. Finalmente, el Reino Unido dejó la UE a las 23:00 horas del 31 de enero de 2020 (hora británica).
-
Los "criterios de Copenhague" fueron establecidos en 1993 y requieren que un país tenga una democracia estable, una economía de mercado funcional y acepte la legislación de la UE. Actualmente, los países candidatos a la UE son Albania, Bosnia y Herzegovina, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía y Ucrania.