-
La pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
El hilo
En 1801 el tejedor francés, Joseph Marie Jacquard le añadió a el telar un dispositivo para no cambiar manualmente el hilo. -
Perforadora lectora y tabulador de tarjetas.
Herman Hollerith (1860-1929), inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas. -
Mark l.
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
ENIAC.
En 1947 se construye en la universidad de Pensilvania la ENIAC. -
Primera generación de computadoras 1951-1958
Computadoras muy costosas utilizadas para procedimientos científicos. Las computadoras ocupaban, por su tamaño espacios amplios. Se programaban en lenguaje de máquina -
Segunda generación de computadoras 1959 - 1964
Computadoras más pequeñas y con más capacidad de procesamiento. Se define la forma de la comunicación de las computadoras y se conoce como la programación de sistemas.
Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel (cobol y fortran). Se inicia en los sistemas operativos el interfaz de usuario y el hardware ergonómico. -
Tercer generación de computadoras 1964-1971
Se elaboran computadoras electrónicamente con circuitos, está basada en circuitos integrados. Aplicación considerable del sistema operativo. -
La IBM
1970, la IBM produce la serie 370 considerada la serie de computadoras más veloz. -
Cuarta generación 1971 a 1981
En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. -
Quinta generación 1982-1989
Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.