-
1850 BCE
Metodo de agotamiento
Eudoxo y Arquímedes utilizaron este método para encontrar el area de un circulo con la exactitud requerida mediante el uso de polígonos inscritos -
1800 BCE
algoritmos
Un matemático babilónico invento los algoritmos que permitieron resolver problemas de calculo numerico -
1800 BCE
Abaco
los chinos desarrollaron el ábaco, para desarrollar cálculos rápidos y complejos -
1800 BCE
Egipto
resolvían sistemas de ecuaciones -
1600 BCE
Mesopotamia
solucionaron ecuaciones cuadráticas y lineales -
800 BCE
Platon
desarrollo estudios geometricos -
711 BCE
pitagoras
creación del teorema de Pitágoras a2+b2=c2 -
Period: 212 BCE to 287 BCE
Arquimedes de Siracusa
relaciones entre las areas y volúmenes de figuras limitadas por líneas, curvas y superficies -
3 BCE
Arquimedes
calculo areas y volúmenes.
Para encontrarle la tangente a una curva en un punto.
Para encontrar el valor máximo y mínimo de una cantidad.
Para encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido.
Para encontrar la velocidad y la aceleración de un cuerpo en cualquier instante. -
3 BCE
Arquimides y Euxodo
encontrar el area del circulo -
200
Civilizacion Hindu
desarrollo de algebra y símbolos para las operaciones -
800
Euclides
geometría plana y espacial -
1365
Medioevo Europeo
Desarrollo del algebra y símbolos para operaciones -
1500
Renacimiento
estudio del algebra, aritmética y contabilidad.
desarrollo de símbolos -
Period: to
R. Descartes
-sistematización de la geometría analítica
-clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen.
-utilización de las ultimas letras del abecedario para designar cantidades desconocidas y las primeras para las conocidas -
Inicios del calculo diferencial e integral
los inicios de calculo diferencial e integral se suben principalmente en el siglo VXII para hallar la manera de explicar fenómenos físicos entre otros. -
William Oughtred
construyo la primera regla de calculo de la historia. -
Leibniz
la disertación sobre el arte de la combinatoria, en la que se puede leer los no tan remotos ancestros de la información moderna -
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
aporta su invención de una maquina de calcular capaz de realizar las operaciones de multiplicación, division y extracción de raíces. -
Leibniz
para Leibniz dy u dx representaban cantidades arbitrariamente pequeñas (diferenciales o infinitesimales), y con ellas iría construyendo tanto su calculo integral (sumas) como su calculo diferencial (calculo de tangentes) -
Jakob Bernoulli
Mostro que el problema de determinar la isócrona es equivalente a resolver una ecuación diferencial de primer orden no lineal: el la resolvió por el método de variables separables -
Newton
introdujo la formula de interpolación de diferencias finitas de una función f(x). -
LeonHard Euler
el desarrollo de la teoría de las funciones trigonométricas y logarítmicas. Introduciendo la notación para definir la base de los logaritmos naturales -
Joseph Louis
Realizo soluciones a ecuaciones algebraicas -
L. Euler
Euler determino que el Pi esta relacionado con exactitud al clásico problema de la cuadratura del circulo -
Maria Gaetana
calculo en métodos originales y generalizados -
Johann Carl
realizo teorema de algebra de ley mínimos cuadrados y discusiones generales de superficie curva. -
George Friedrich
Aporto en la geometría diferencial -
Josiah Willard
calculo vectorial -
Augustin Louis
invento la teoría de funciones variables y desarrollo la teoría de limites. -
Karl Theodor
desarrollo un conjunto de teoremas de valor medio. A su vez, desarrollo la teoría de funciones elípticas -
hiperenlaces
es significativo el caso de los hiperenlaces, para los que no utiliza el muy extendido y común XLink, llegando así a codificarlos de esta singular y criptica forma: Esto es un hiperlance MS-Excell contiene un error en el calculo secuencial de los días del calendario porque parte de la falsa premisa de que el año 1900, origen de su calculo, es un año bisiesto. -
Period: to
Henri Leon
area de teoremas. Aporto en teorías integrales -
VisiCalc
El primer programa informático fue el VisiCalc, acrónimo del ingles Visible Calculador. que trata sobre las hojas de calculo -
Lotus 123
luego en este año 1982 salió a la venta la hoja de calculo Lotus 123 -
IGBVL
su calculo considera las variaciones de precios y los dividendos o acciones liberadas repartidas, así como la suscripción de acciones.