-
1 CE
Edad de Hierro:
1-Monarquia(1-2),
2-Reyes(2-10),
3-Republica(10-14),
4-Armamento Romano(14-15),
5-Los hermanos Graco(15-17),
6-Primera Guerra civil(17-18).
7-Julio Cesar(18-20) -
Period: 1 CE to 2
Monarquía
La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente comenzó con la propia fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a. C. y terminó con la expulsión del último rey en el año 509 a. -
Period: 2 to 3
Cargos públicos tras la monarquía
Para sustituir el liderazgo de los reyes, se creó expresamente un nuevo cargo con el título de pretor (praetor, con el significado de "líder"), que en el año 305 a. C. fue cambiado a cónsul. Inicialmente, el cónsul poseía todos los poderes que antaño pertenecían al rey, compartidos con otro colega consular. Sus mandatos eran anuales, y cada cónsul podía vetar las actuaciones o decisiones de su colega. -
Period: 3 to 4
Rómulo (753-717 a. C.)
Rómulo no solo fue el primer rey romano, sino también su fundador, junto a su gemelo Remo. En el año 753 a. C., ambos comenzaron a construir la ciudad junto al Monte Palatino, cuando, según la leyenda, Rómulo mató a Remo por haber atravesado sacrílegamente el pomerium. -
Period: 4 to 5
Numa Pompilio (717-674 a. C.)
Tras la muerte de Rómulo, el reinado de la ciudad recayó sobre el sabino Numa Pompilio. Si bien en un principio no deseaba aceptar la dignidad real, su padre le convenció para que aceptara el cargo, para servir así a los dioses.Recordado por su sabiduría, su reinado estuvo marcado por la paz y la prosperidad. -
Period: 5 to 6
Tulio Hostilio (673-642 a. C.)
Hijo de Hersilia (que llegó a ser esposa de Rómulo) y Tulio Hostilio fue muy parecido a Rómulo en cuanto a su carácter guerrero, y completamente opuesto a Numa debido a su falta de atención hacia los dioses. Tulio fomentó varias guerras contra Alba Longa, Fidenas y Veyes, de forma que Roma obtuvo así nuevos territorios y mayor poder. -
Period: 6 to 7
Anco Marcio (641-617 a. C.)
Tras la misteriosa muerte de Tulio, los romanos eligieron al sabino Anco Marcio, un personaje pacífico y religioso, para que los gobernase como nuevo rey. Era nieto de Numa Pompilio y, como su abuelo, apenas extendió los límites de Roma, luchando tan solo en defensa de los territorios romanos cuando fue preciso. Fue quien construyó la primera prisión romana en la colina del Capitolio. -
Period: 7 to 8
Tarquinio Prisco (617-578 a. C.)
Tarquinio Prisco fue el quinto rey de Roma, y el primero de origen etrusco, presumiblemente de ascendencia corintia. Tras emigrar a Roma, obtuvo el favor de Anco, quien lo adoptó como su hijo. Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y obteniendo grandes tesoros para la ciudad. -
Period: 8 to 9
Servio Tulio (578-534 a. C.)
Tras la muerte de Prisco, su yerno Servio Tulio le sucedió en el trono, siendo el segundo rey de origen etrusco que gobernaba Roma. Como su suegro anteriormente, Servio libró varias guerras victoriosas contra los etruscos. Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las primeras murallas que cercaran las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas. También realizó cambios en la organización del ejército romano. -
Period: 9 to 10
Tarquinio el Soberbio (534-509 a. C.)
El séptimo y último rey de Roma fue Tarquinio el Soberbio. Hijo de Prisco y yerno de Servio. Fue durante su reinado cuando los etruscos alcanzaron la cúspide de su poder. Tarquinio usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control sobre Roma como ningún rey anterior los había utilizado, derogando incluso muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores. Su mejor obra para Roma fue la finalización del templo a Júpiter, iniciado por su padre Prisco. -
Period: 10 to 11
Republica
fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps. -
Period: 11 to 12
República temprana
Tarquinio destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la Roca Tarpeya, enfureciendo de esta forma al pueblo romano.El punto crucial de su tiránico reinado sucedió cuando permitió que su hijo, Sexto, violara a Lucrecia, una patricia romana. Lucio Junio Bruto, convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año 510 a. C. Inmediatamente después de la expulsión del monarca se creó un Senado permanente que decidió abolir la monarquía convirtiendo a Roma en una república (509a.c) -
Period: 13 to 14
República romana media
A partir de mediados del siglo III a. C., Roma, que ya dominaba toda la Italia peninsular, inició una larguísima serie de guerras que la llevaron a dominar el mundo mediterráneo. Las guerras púnicas marcaron la primera etapa de esta expansión. La ciudad de Cartago, situada en la costa norteafricana, había creado un imperio marítimo que dominaba todo el Mediterráneo occidental, con colonias en Hispania, Baleares y Sicilia, de donde llegó a expulsar a los griegos -
Period: 14 to 15
República romana tardía
La inestabilidad social debida a los cambios en la estructura social de la República se tradujo en una época de guerras civiles que desembocaron en el fin del propio sistema político y en el Principado. Tanto Tiberio como Cayo Sempronio Graco intentaron reconstruir en vano una clase media de campesinos. -
Period: 15 to 16
Los hermanos Graco
Las reformas de los Gracos son una serie de leyes y propuestas entre el 133AC al 123AC por los hermanos Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio Graco, de la familia de los Gracos. Eran hijos del general y estadista Tiberio Sempronio Graco y de Cornelia, de la familia de los Escipiones.Durante este período, ambos hermanos obtuvieron el cargo de tribuno de la plebe, desde cuya magistratura pudieron elaborar y proponer una serie de leyes que iban a favorecer a:
La plebe urbana, Los caballeros,etc. -
Period: 16 to 17
Muerte de Tiberio Graco
Tiberio Graco murió asesinado a golpes el día que se presentaba a un nuevo mandato, cuando un grupo de exaltados senadores y hombres armados, encabezados por Escipión Nasica, masacró entre 200 y 300 seguidores de los Graco con mazas y estacas, en el espacio abierto entre los templos del Capitolio. Tiberio murió de un mazazo en la nuca. -
Period: 17 to 18
Primera Guerra Civil
Hubo varias guerras civiles romanas, especialmente durante la parte final del período republicano. La más conocida de ellas es la guerra entre los populares de Julio César y la facción de los optimates (republicanos conservadores) de la élite senatorial liderada por Pompeyo el Grande. Entre el 135 y el 30 a. C. la República romana vivió un período final de decadencia debido a las constantes crisis políticas que la sacudieron durante un siglo. -
Period: 18 to 19
Julio Cesar
Cayo Julio César fue un militar y político de la última etapa de la República Romana. En la actualidad, es uno de los personajes más famosos de la Historia de Roma. Julio César nació en Roma en julio del año 100 a.C. Murió en la misma ciudad en el 44 a.C, asesinado a manos de varios hombres en el Senado. -
Period: 19 to 20
Julio Cesar en el poder
Con la ascensión al poder de Julio César y su hijo adoptivo César Augusto se asiste a la paulatina restauración del poder real. Julio César fue elegido pontifex maximus y dictador vitalicio, lo que en la práctica le confería mayores poderes que los antiguos reyes.