L1

Linea del tiempo Naturalismo

  • El manifiesto comunista

    El manifiesto comunista
    Fue escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en este se reflejan ya las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia. Esto influencio en el naturalismo.
  • Eduardo lopez bago

    Eduardo lopez bago
    La obra de Eduardo López Bago ofrece un ejemplo significativo de tal tipo de investigación, que no carece de interés, ya que permite descubrir la presencia en España de un naturalismo ofensivo, que se denomina a sí mismo naturalismo radical o naturalismo de barricada, y que puede considerarse como la plasmación literaria de aquel positivismo agresivo que a partir de los años ochenta, ataca, e invocando los santos nombres de ciencia y naturaleza.
  • El origen de las especies.

    El origen de las especies.
    El origen de las especies es un libro publicado por Charles Darwin, en el que explica la teoria de la evolución de las especies. Esta obra influyo en los escritores naturalistas.
  • Charles Cottet

    Charles Cottet
    pintor francés denominado naturalista, sus obras contenían tonos sombríos, por lo que a veces se le asocia con la escuela de Pont Aven, con la que no tiene gran cercanía, relacionándose más con la pintura del realismo, cuyas características sociales intensifica, por lo que se le ha denominado naturalista.Una parte importante del movimiento naturalista radica en su perspectiva darwiniana de la vida y su creencia en la futilidad de los esfuerzos humanos contra las fuerzas de la naturaleza.
  • Vicente Blasco Ibañez

    Vicente Blasco Ibañez
    Nació en Valladoid. Viajó por el exterior y murió en Francia. Se le considera el último de los naturalistas, consiguiendo un mayor auge en el exterior que en la misma España.(1867 - 1928)
  • Emile Zola

    Emile Zola
    Emile Zola utilizo el termino Naturalismo para designar a los primeros narradores realistas del siglo. En esta epoca Emile considero que el termino significaba la estética literaria la cual tomaba como materia artística la verdad objetiva de la vida sensible, basándose principalmente en la observación.
  • surgimiento

    surgimiento
    El Naturalismo surge en Francia hacia 1870.Viene a ser una derivación de las tendencias realistas, “su nota más aguda” (Pardo Bazán). Pero tiene rasgos nuevos que lo distinguen del realismo.
  • Le román experimental

    Le román experimental
    Es la principal obra teórica de Zola. A comienzos de la década de los 80 fue conocida y difundida en España, aunque se tradujo al español en 1890.
  • El Naturalismo 1880 a 1940

    El Naturalismo 1880 a 1940
    Esta fecha se considera como el nacimiento de l Movimiento literario que surgió a finales del siglo xix en Francia debido a la oposición al romanticismo y que se caracteriza por su carácter metódico determinista y por reflejar con mucho realismo en sus obras la parte más cruda y desagradable de la realidad.
  • El Naturalismo logra llegar a Argentina

    El Naturalismo logra llegar a Argentina
    Se realizo un estudio sobre el naturalismo en Argentina con el motivo de que, hasta la fecha, no existe un trabajo global y actualizado, aunque hay varios que tratan aspectos concretos de su influencia, o sobre autores en particular Falta, en cambio, un análisis exhaustivo que asedie todas las manifestaciones de ese movimiento en Argentina.
  • Primera novela del Naturalismo

    Primera novela del Naturalismo
    En España se crea la primera novela llamada Desheredada de Benito Perez Galdos.Es la evolución final del realismo de manera que por influencia de la filosofía positivista y la ciencia experimental se interpreta la realidad desde un punto de vista científico
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Fue probablemente la única escritora en España que defendió abiertamente el naturalismo en su ensayo La cuestión palpitante Sus novelas Los pazos de Ulloa (1886) y El cisne de Vilamorta (1885), entre otras, se consideran naturalistas.
  • Reaccion causada por el naturalismo

    Reaccion causada por el naturalismo
    Se empieza a expandir por toda Europa se señala la importancia del espiritu, los valores empiezan a ser mas valorados y las obras tienen un objetivo mas idealista
  • J’accuse…!

    J’accuse…!
    Publicado en un periódico Francés, el J’accuse…! es un alegato de Emile Zola en favor del capitán Alfred Dreyfus de origen judío, al que se le había culpado falsamente de espionaje y esto genero una campaña antisemita en Francia. Esto le costo el exilio de su pais a Emile Zola.
  • Vuelta al espiritualismo

    Vuelta al espiritualismo
    Son las novelas que escribe Galdos pero con un pensamiento mas idealista en donde se superan el determinismo fisiologico y se presenta como motivo central de la salvación por fe y del triunfo de los valores